
Analizan el aprendizaje de idiomas en contextos informales
La Facultad de Idiomas efectuó la videoconferencia "Aprender idiomas en contextos informales", la cual estuvo a cargo del doctor Daniel Cassany, de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. El investigador forma parte del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje, además de ser profesor titular de la asignatura Análisis del Discurso en Lengua Catalana en la Facultad de Traducción e Interpretación de dicha universidad.
En la videoconferencia, el doctor Cassany presentó los proyectos de investigación que desarrolla junto con sus estudiantes de doctorado, centrándose en tres casos concretos en los que personas han aprendido idiomas en contextos informales, es decir, sin una instrucción formal y fuera de escuelas o centros de idiomas. El primero trata sobre una alumna que aprendió coreano viendo k-drama y escuchando k-pop; el segundo, un estudio que revela la experiencia de aprender idiomas viendo dibujos animados; el tercero, sobre la utilización de fansub (subtitulación hechas por fans).

Asimismo, el doctor Cassany destacó que el aprendizaje de idiomas en contextos informales se facilita gracias a la motivación por una actividad o pasatiempo, sobre todo, en el público juvenil. De esta manera, se puede llevar al aula lo aprendido fuera de ella, lo que permite enseñar la comprensión oral audiovisual al mismo tiempo que se comparten los gustos y se aprende de ellos.
Finalmente, enfatizó que el aprendizaje de idiomas en contextos informales es una realidad y, aunque actualmente muchos docentes no comparten esa ideología, la realidad es la misma, pues puede aprenderse de manera formal e informal, todo depende de la motivación que se tenga por estudiar la lengua.
La videoconferencia forma parte del Seminario de Investigación de la Facultad de Idiomas, cuya organización estuvo a cargo de la doctora Laura Emilia Fierro López, coordinadora de Investigación y Posgrado de la unidad académica, con el apoyo de la maestra Karla Michelle Canett Castro, estudiante del Doctorado en Ciencias del Lenguaje y profesora en los programas de licenciatura y posgrado de la Facultad de Idiomas.
La videoconferencia puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=1BUr8uPg3DU
