Estudiantes de UABC participan en taller organizado por la Universidad Estatal de San Diego

Cimarrones asisten a taller organizado por la Universidad Estatal de San Diego

Los estudiantes fortalecieron sus destrezas en diseño y emprendimiento
Por
Ariel Perez Chaidez
Campus
Tijuana
26 de Junio de 2024

En días pasados, estudiantes y profesores del programa educativo de Diseño Industrial de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología  (FCITEC), participaron en un taller de prototipado rápido.

Este taller, que tuvo un enfoque innovador al utilizar Inteligencia Artificial (IA) para realizar investigaciones de mercado y desarrollar ideas, fue organizado por la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) como parte de su programa ZIP Launchpad.

El evento contó con la participación de 18 estudiantes de la UABC, quienes buscaron fortalecer sus destrezas en diseño y emprendimiento. Además, colaboraron con la división de investigación e innovación de la SDSU para desarrollar presentaciones sobre cinco proyectos innovadores.

“Ha sido una experiencia transformadora para mí, ya que gracias a ello tuvimos la oportunidad de exponer nuestros proyectos, recibir mentoría y participar en una plática sobre la inteligencia artificial y su impacto en el proceso de prototipado. Considero que este proceso me ha enseñado habilidades fundamentales”, declaró Zurisadai Mendoza, estudiante participante. 

Los proyectos presentados incluyeron: Una estación de monitoreo para recopilar datos sobre la contaminación en playas, refugios de pajarcillas para aves rapaces en entornos urbanos; un juguete sensorial diseñado para niños con necesidades especiales con el objetivo de fomentar su aprendizaje social; un instrumento musical adaptado para niños con discapacidades para promover la educación musical colaborativa e inclusiva, y un juguete interactivo destinado a niños con discapacidad visual. 

Este taller no solo les permitió poner en práctica sus habilidades en diseño industrial, sino que también les ofreció la oportunidad de trabajar en proyectos con un alto impacto social y ambiental. Además, el uso de la IA para la investigación de mercado les proporcionó una perspectiva moderna y avanzada sobre cómo abordar problemas y crear soluciones efectivas.

 

Ver más Notas