Clausura del VIII Simposio sobre Política del Lenguaje

Se pueden ver las grabaciones en el canal de YouTube de Eventos ENALLT: https://www.youtube.com/c/EventosENALLT
Por
Norma Angélica Gómez Bravo
Campus
UABC
27 de Octubre de 2022

La UABC, a través de la Facultad de Idiomas, y la UNAM, a través de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), celebraron el VIII Simposio sobre política del lenguaje “Dinámicas glotopolíticas en escenarios migratorios y de minorización”, celebrado del 24 al 26 de octubre de 2022.

Estuvo dirigido a estudiantes y profesores de las áreas de enseñanza de lenguas, traducción, comunicación, sociología, psicología y educación. Su objetivo fue reflexionar sobre la glotopolítica como herramienta de análisis para dar cuenta de la naturaleza compleja y dinámica en la que ocurren los hechos del lenguaje y en los que se manifiesta el carácter político de las acciones humanas en la sociedad, como son los procesos migratorios, los cuales inciden en transformaciones sociales y han redefinido las ecologías lingüísticas.

Entre los plenaristas estuvieron Daniela Lauria, de la Universidad de Buenos Aires; Mario E. López Gopar, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca: Xoan Lágares, de la Universidad Federal Fluminense; Xavier Vila, secretario de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña; Yara Amparo López, de la Secretaría de Educación de Baja California, y Elvira Narvaja de Arnoux, de la Universidad de Buenos Aires.

En la ceremonia de clausura del evento, se contó con la presencia del doctor Lázaro Gabriel Márquez Escudero, director de la Faculta de Idiomas de la UABC y de la doctora María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT.

En su discurso, el doctor Márquez Escudero destacó que el idioma desempeña un papel fundamental como elemento representativo de una cultura y que los fenómenos migratorios que se dan en diversas partes del mundo son elementales para la transformación del lenguaje.

Asimismo, señaló que cada una de las conferencias cumplió con su cometido de presentar el estado actual y los avances de investigación de la política lingüística en algunos países de América y Europa.

“Agradezco a los ponentes por compartir sus experiencias, conocimientos, sobre todo, por su contribución al campo de las lenguas desde un ángulo tan relevante como la política lingüística. Estoy convencido de que la octava edición del simposio dio pie a nuevos escenarios de reflexión, los cuales enriquecerán las investigaciones y seguramente podrán ser parte de los ejes temáticos en futuras ediciones del evento”, puntualizó el director.

El comité organizador del evento estuvo conformado por los doctores Laura García Landa, Roland Terborg y David Guadalupe Toledo Sarracino, quien además es titular de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC.

Quienes deseen seguir las transmisiones del simposio, podrán hacerlo en el canal de YouTube de Eventos ENALLT: https://www.youtube.com/c/EventosENALLT.

Ver más Notas