Colaborará Campus Ensenada en proyecto binacional con SCCCD de Fresno, California
Con la finalidad de establecer las bases para dar seguimiento al Proyecto de Emprendimiento Binacional beneficiado por la Beca del Programa 100k Strong in the Americas por un monto de 25,000 dólares, la UABC Campus Ensenada recibió la visita de una delegación del State Center Community College District de Fresno, California (SCCCD), que fue recibida por la vicerrectora del Campus Ensenada, doctora Mónica Lacavex Berumen y el coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica de la universidad, doctor David Guadalupe Toledo Sarracino.
En el caso de la UABC Campus Ensenada, la idea es crear un producto comestible usando productos frescos y locales, diseño de etiquetas, empaque, estrategias de comercialización, por lo que la participación en este programa es a través de la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG) y la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), las cuales fueron visitadas por la delegación, quien también tuvo oportunidad de reunirse con profesores.
En el marco de esta visita se llevaron a cabo tres sesiones cuyos objetivos se basaron en las áreas:
- Agriculture: conocer sobre los productos locales que podrían usarse como base para el proyecto.
- Business and Entrepreneurship: saber sobre las clases que se imparten y cómo pueden apoyar al proyecto.
- Gastronomy: en base a los productos locales, que productos se pueden diseñar con un mercado potencial.
Cabe destacar que 100k Strong in the Americas apoya asociaciones dinámicas de educación superior, aumenta las oportunidades de capacitación e intercambio de estudiantes y fortalece la cooperación y la competitividad de la educación regional en las Américas.
Durante la visita, la vicerrectora y el coordinador general estuvieron acompañados por el director de la FEG, maestro Alejandro Jiménez Hernández y el director de la FCAyS, maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, así como de la doctora Miriam Álvarez Mariscal, jefa del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación (DAECyV) del Campus Ensenada; y el maestro Adalberto Avelar García Rojas, analista de cooperación académica del DAECyV.