Concluye Semana de la Divulgación de Ciencias, Humanidades y Artes

Más de 3000 personas disfrutaron del programa
Por
Cultura UABC
Campus
UABC
17 de Noviembre de 2022

Del 9 al 11 de noviembre, se llevó a cabo la Semana de la Divulgación de Ciencias, Humanidades y Artes. Como parte de esta iniciativa de Cultura UABC, se realizaron más de 80 actividades con la intención de compartir con un lenguaje sencillo el quehacer académico y de investigación que se realiza en la Institución.

Entre dichas actividades virtuales y presenciales se presentó la charla “El agua con la que te bañas puede estar sucia” organizada por el Instituto de Investigaciones Oceanológicas en Ensenada, en la cual se explicó la importancia de conocer y determinar la calidad del agua que llega a nuestros hogares. En Tijuana, bajo la organización de la Facultad de Medicina y Psicología se realizó la demostración “Conociendo tus huesos” en la que se explicó con qué están formados y la importancia de la vitamina D y la alimentación. Asimismo, en Mexicali se presentó el taller “La escena del crimen” para estudiantes de preparatoria, quienes adoptaron el papel de los investigadores forenses para resolver un crimen, en una dinámica organizada por el Instituto de Ingeniería.

Más de 3000 personas disfrutaron de las actividades que conformaron el programa y que se desarrollaron por docentes y estudiantes de la UABC en distintos espacios institucionales de la Universidad, así como en sitios públicos y otras unidades académicas de diversos niveles educativos.

Se espera que este evento sirva como un antecedente para que se sigan desarrollando más actividades en las que se comparta el conocimiento y el quehacer académico a toda la comunidad mediante dinámicas sencillas y amigables con todo público.

La UABC invita a toda la comunidad bajacaliforniana a seguir la página de Facebook de Cultura UABC y la página web https://cultura.uabc.mx para conocer más información acerca de la actividad de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Ver más Notas