6

Director del Instituto de Ciencias Agrícolas rinde segundo informe de actividades

El doctor Daniel González Mendoza presentó ante el Consejo Técnico de la unidad académica las acciones realizadas en el periodo 2021-2022
Por
Marisol Galicia Juárez
Campus
Mexicali
18 de Enero de 2023

El doctor Daniel González Mendoza, director del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), en cumplimiento a lo establecido en el artículo 148, fracción XII del Estatuto General de la UABC, presentó ante el Consejo Técnico de la unidad académica su segundo informe de actividades correspondiente al periodo 2021–2022.

Se contó con la asistencia del doctor Benjamín Valdez Salas, integrante de la Junta de Gobierno; doctor José Ángel López Valdez, jefe del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura de la Vicerrectoría Campus Mexicali; así como los doctores Mario Alberto Curiel Álvarez, José Francisco Gómez McDonough y José Carlomán Herrera Ramírez, directores del Instituto de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, así como del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, respectivamente. Igualmente se contó con la presencia de la planta docente y administrativa del ICA.

Intervinieron los doctores Onécimo Grimaldo Juárez, Silvia Mónica Avilés Marín y Adriana Morales Trejo, así como Layla Nahomy Godoy Castañeda y Braulio Sánchez Muñoz, consejeros técnicos propietarios; así como los doctores Roberto Soto Ortiz, Carlos Enrique Ail Catzim, laudia Yared Michel López y Ulises Macías Cruz, así como Gustavo Gamboa Paredes y Nelson Guadalupe García Balderrama, consejeros técnicos suplentes.

Los ejes temáticos presentados fueron: Calidad y pertenencia de la oferta educativa, Proceso formativo de los estudiantes, Investigación, desarrollo tecnológico e innovación, Extensión y vinculación, Internacionalización, Desarrollo académico, Cultura digital, Comunicación e identidad universitaria, Infraestructura, equipamiento y seguridad, Organización y gestión administrativa, Cuidado al medio ambiente y Gobernanza universitaria, transparencia y rendición de cuentas.

El doctor González Mendoza explicó que en este segundo año se logró una inversión histórica en infraestructura mediante la construcción de cinco aulas móviles; el inicio de edificación de una planta piloto para producción de malta y del centro de laboratorios de innovación con una inversión superior a los 30 millones de pesos. Lo cual impacta de forma positiva en la formación integral de los estudiantes de los diferentes programas educativos del ICA. Además, se realizó la actualización del Plan de Estudios de las licenciaturas de Ingeniería en Biotecnología Agropecuaria, Ingeniería en Agronomía e Ingeniería en Agronomía y Zootecnia que se ofertan en el Instituto. Asimismo, destacó la creación del programa de Técnico Superior Universitario en Producción Agrícola. 

Se amplió la oferta de programas de posgrado mediante la creación de la Maestría en Ciencias en Agrobiotecnología en Zonas Áridas, fomentando la capacidad de recursos de alto nivel en el área agrícola y biotecnológica. Además, se  incrementó al 73% el numero de profesores de tiempo completo (PTC) con nombramiento del Sistema Nacional de Investigadores y 78% de PTC con perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep). También, se pasó de seis a ocho la presencia de cuerpos académicos registrados ante Prodep. Igualmente, se resaltó el incremento en ingresos propios derivado de las acciones de reingeniería que los encargados de las áreas productivas han efectuado y que han permitido un crecimiento sostenido. 

Al finalizar la presentación, el director del ICA destacó que la mayor fortaleza con que cuenta el Instituto es su comunidad que mediante el trabajo colegiado logran las sinergias para alcanzar la excelencia y ser un referente a nivel regional y nacional en la investigación agroalimentaria. 

Finalmente, el doctor Benjamín Valdez Salas reconoció el arduo trabajo en infraestructura, extensión, vinculación e investigación que el ICA realiza en beneficio de la institución.  

Ver más Notas