
Docentes de la UABC se graduaron en formación especializada en semiconductores
Docentes de la UABC se graduaron del programa de Formación en Semiconductores de Baja California, promovido por la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno estatal, con el apoyo de Santander Universidades y en colaboración con Emtech Institute.
El programa busca formar talento especializado en semiconductores para fortalecer la competitividad y el desarrollo económico del estado, fomentando la colaboración entre la academia y la industria a través de la innovación, la capacitación y el intercambio de mejores prácticas para atraer y mantener inversiones.
Durante el evento de clausura, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la importancia de este esfuerzo colaborativo entre el sector académico, gubernamental e industrial para consolidar a Baja California como un referente en la industria de semiconductores.
El rector Palafox Maestre extendió un reconocimiento a los 128 docentes egresados del programa, quienes representan a 18 instituciones educativas, 14 de nivel superior y cuatro de nivel medio superior. Señaló que su formación contribuirá directamente a la preparación de las futuras generaciones en un campo clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región y del país.
Mencionó que la UABC y las demás instituciones educativas participantes tienen claro que su misión “es la formación integral de estudiantes, tanto en el ámbito académico como en el desarrollo de habilidades personales, sociales y profesionales para que se conviertan en agentes de cambio y desarrollo de sus comunidades”.
Agregó que también son “pilares fundamentales para el desarrollo integral de un Estado, ya que, a través de la generación de conocimiento, la formación de profesionistas, la vinculación con el gobierno, industria, sociedad y otras instituciones educativas, las universidades e instituciones de educación superior contribuimos significativamente a la construcción de una sociedad más próspera”, pero para ello es importante contar con una planta docente que se capacite constantemente con el fin de garantizar una enseñanza de calidad que se adapte a los nuevos saberes, a las necesidades del alumnado y a las demandas del entorno global.
Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó la importancia de la formación de talento en semiconductores para fortalecer la competitividad y el desarrollo de Baja California. Agradeció el apoyo de instituciones educativas, empresas y el gobierno en la consolidación de una vinculación efectiva entre academia e industria. Resaltó la colaboración de la Fundación de Tecnología Iberoamericana, Grupo Santander, y empresas como Infineon, Skyworks y Qualcomm.
En su participación el secretario de Educación de Baja California, Luis Gallego Cortez, recalcó la importancia de la educación en el desarrollo del estado, particularmente en la industria de semiconductores. Recordó cómo este tema se convirtió en una prioridad dentro de la agenda educativa tras una presentación que le hizo reflexionar sobre la necesidad de revisar las políticas públicas en ciencia y tecnología. Igualmente, reconoció el papel de la UABC y su rector en el impulso de este tema y señaló que Baja California ocupa un lugar clave en la agenda industrial y tecnológica. Subrayó que más allá del ámbito comercial, el conocimiento y la educación son la base del progreso social.
En representación de las y los docentes participantes en el programa de capacitación, Norma Barbosa, agradeció a las instituciones que hicieron posible esta formación y destacó que marca el inicio de nuevas oportunidades y desafíos para la educación y la industria tecnológica en el estado y el país. Felicitó a sus compañeros por su esfuerzo y resaltó el creciente papel de las mujeres en áreas STEM. Subrayó la importancia de los semiconductores en la electrónica moderna y su impacto en diversas disciplinas, así como la responsabilidad de los docentes de transmitir estos conocimientos a las aulas, fomentando la colaboración entre academia e industria para impulsar la innovación.
El director ejecutivo Santander de Banca de Empresas e Instituciones Noreste, Gerardo Alfonso Díaz Barraza, aseguró que este programa contribuirá al crecimiento del conocimiento en semiconductores, adaptándose a las necesidades del entorno. Comentó que el sector de semiconductores es clave para el progreso tecnológico de México y su capacidad de atraer inversión. Además, en el contexto de nearshoring, destacó que la innovación es fundamental para el crecimiento sostenible y la competitividad, generando oportunidades para empresas y personas.
Finalmente, el presidente de la Fundación de Tecnología Iberoamericana, Fernando Sepúlveda, felicitó a los 110 docentes que completaron con éxito el programa de formación, destacando el esfuerzo y compromiso al lograrlo mientras cumplían con sus responsabilidades docentes. Subrayó que Baja California es un ejemplo a seguir por otras regiones del país en la formación de talento en semiconductores. Concluyó enfatizando la importancia de seguir trabajando juntos, haciendo de Baja California un modelo nacional de colaboración interinstitucional y progreso en sectores complejos como los semiconductores.
Foto: Armando Ruiz.