
Firma UABC convenio con Universidad Nacional de Asunción
Por primera vez la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Cooperación Internacional e Intercambio Académico (CGCIIA), entabló un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de Paraguay, la cual es considerada como la mejor de este país sudamericano. Signaron el documento las máximas autoridades, el doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de la UABC y la doctora Zully Concepción Vera de Molinas, rectora de la UNA.
El doctor Valdez Delgadillo intercambió algunas experiencias exitosas en la UABC que se podrían replicar en la UNA, como el caso de proyectos de vinculación con valor en créditos, en los que los estudiantes cimarrones tienen que cursar dos proyectos durante su carrera, ya sea en empresas o instituciones, para que obtengan conocimiento de primera mano. También habló sobre la implementación del Modelo Integral de Formación Dual y la Educación STEM.
La doctora Vera de Molinas por su parte mencionó que era de su interés estrechar vínculos entre las dos instituciones de educación superior. “Nuestras universidades son públicas y sabemos que egresan los mejores profesionistas, pero hoy en día queremos que sean exitosos y que tengan mejores oportunidades, por lo que vemos que las movilidades serían herramientas para una mejor formación”, expresó.
La doctora Gisela Montero Alpírez, Vicerrectora del Campus Mexicali, y el doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Cooperación Internacional e Intercambio Académico, dieron la bienvenida a la doctora Vera de Molinas al Campus Mexicali, donde se reunió con algunos directores de unidades académicas de la UABC, con la finalidad de encontrar puntos de interés mutua, tanto en la docencia como en la investigación, así como en otros proyectos particulares.
La Vicerrectora señaló que entre las primeras acciones que se derivan de este convenio se encuentra el otorgamiento de cuatro becas completas a estudiantes de la UABC en las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y agropecuaria, para que realicen intercambio en el 2020-2.
El doctor Toledo Sarracino detalló que con este convenio, además de la movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado, también se podrá realizar intercambio de profesores e incluso de administradores de unidades académicas, con la finalidad de que conozcan el contexto paraguayo y de la educación superior en Sudamérica.
La UNA posee amplio reconocimiento en Paraguay. Se fundó hace 130 años y tiene presencia en 22 ciudades de 12 departamentos de los 17 que tiene este país. Actualmente tiene una matrícula de 56 mil estudiantes, cuenta con 14 facultades, así como con institutos y centros de investigación, además de destacar con el componente técnico científico en la formación de los estudiantes.

