
Funge Campus Ensenada como sede del Congreso Internacional Ediesca 2022
La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) es la sede de la tercera edición del Encuentro para la Divulgación e Investigación en el Estudio de Sistemas Complejos y sus Aplicaciones (Ediesca 2022).
La vicerrectora del Campus Ensenada, doctora Mónica Lacavex Berumen, reconoció el esfuerzo de los organizadores por crear una red en la que investigadores de diversos países puedan conocer el trabajo que realizan, así como abrir las puertas a estudiantes que pueden beneficiarse por el conocimiento que comparten los expertos en los temas expuestos durante este encuentro.
De la misma manera, el director de la FIAD, doctor Miguel Enrique Martínez Rosas, mencionó que uno de los objetivos de este evento es impulsar la integración de grupos de investigación, cuerpos académicos y estudiantes de programas afines para llevar a cabo proyectos de investigación de manera conjunta para obtener desarrollos tecnológicos a nivel nacional e internacional, así como su divulgación.
“Se busca fomentar la colaboración entre pares con nuevos proyectos de investigación o participación en los ya existentes, además de difundir las opciones de educación a niveles de pregrado, posgrado y posdoctorado de las diferentes instituciones participantes”, agregó.
Esta edición con sede en Ensenada, contempla cinco conferencias plenarias por académicos reconocidos a nivel internacional, así como la presentación de más de 60 artículos de expositores de Italia, India, Reino Unido, Estados Unidos y México.
Por su parte, el doctor Guillermo Huerta Cuellar, miembro del comité organizador del Ediesca 2022, comentó que este encuentro inició en el 2019 en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, con la participación de 30 personas. A partir de este momento, se creó una red y en la segunda edición se integraron alrededor de 40 expositores incluyendo personas de la India, Grecia y otros lugares, concretando también la publicación en 2022 de un libro.
