gastronomía mexicana_altar de muertos

Instalan gastrónomos altar de muertos en restaurante-escuela Unidad Punta Morro

Participan alumnos de las materias de Gastronomía Mexicana, Repostería y Panadería
Por
Karla Vanessa Rivera Liera
Campus
Ensenada
4 de Noviembre de 2019

Con el propósito de participar en actividades que promuevan nuestras tradiciones a través de la preparación de alimentos y dulces típicos mexicanos, fue colocado un altar de muertos en el restaurante-escuela de la Unidad Punta Morro.

El altar fue instalado por alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de primer semestre a través de servicio social comunitario a cargo de la maestra Esperanza Álvarez, las preparaciones de alimentos para el altar fueron hechas por alumnos de las materias de Gastronomía Mexicana, Repostería y Panadería.

Los estudiantes prepararon pozole rojo, mucbi de pollo, tamales de elote tierno con requesón, tamales de frijol de los tuxtlas, mole negro, atole blanco, chocolate en agua, dulce de calabaza de Castilla, dulce de calabaza en tacha, pan de elote, agua de calabaza, tamarindo, palanquetas, alegrías, dulce de leche y el tradicional pan de muerto.

La maestra Gina García Walter, quien imparte la materia de Gastronomía Mexicana, explicó que dicha actividad fue un trabajo en conjunto con el fin de resaltar las tradiciones mexicanas, en esta ocasión dando relevancia a la gastronomía, pero sin dejar a un lado los elementos principales que contempla la presentación de un altar de muertos.

Se contó con la presencia de alumnos y docentes de la EEG, así como niños de cuarto año de la Escuela Primaria “Prof. Cirilo Flores Sánchez” del Sauzal de Rodríguez. Como parte de esta actividad se preparó menú especial de día de muertos los días 30 y 31 de octubre en el restaurante escuela.

Ver más Notas