Obtienen alumnos de la FIAD premio Pulsar 2022

Participaron con el proyecto multigrado Levantamiento Aéreo con Drones para el Modelado 3D en Ciudades en la categoría de artes visuales y audiovisuales
Por
Isabel Ojeda Gutiérrez
Campus
Ensenada
21 de Octubre de 2022

Con el proyecto multigrado denominado Levantamiento Aéreo con Drones para el Modelado 3D en Ciudades, alumnos de posgrado y licenciatura de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), resultaron ganadores en el concurso Pulsar 2022 dentro de la categoría de artes visuales y audiovisuales. 

Armando Núñez de Anda, estudiante del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo y responsable del proyecto, explicó que se atendió a la convocatoria de apoyo a la creación de proyectos artísticos y de divulgación de la ciencia Pulsar 2022, en conjunto con sus compañeros del programa educativo de Arquitecto, Raúl Fernando Campos Córdova y Ana Paula Serna Zepeda, y por recomendación del doctor Julio César Rincón Martínez.

La propuesta consistió en el trabajo que se realizó al volar drones en el centro de Ensenada, de donde obtuvieron 270 cuadros o imágenes, las cuales fueron procesadas por programas especializados para reunirlas y generar un levantamiento por fotogrametría, posteriormente se elaboró una nube de puntos y finalmente fue importado en un programa de diseño para obtener una imagen 2D. 

Núñez apuntó que el siguiente paso para este proyecto es el modelado en 3D para obtener una representación del área de estudio, lo cual favorece en las investigaciones de análisis urbanos y arquitectónicos.

El premio obtenido será destinado para la difusión del proyecto con el cual buscan realizar un recorrido virtual para que la sociedad en general pueda visualizar los trabajos que se hacen en conjunto entre alumnos de posgrado y de nivel licenciatura en la FIAD.

"Fuimos muy afortunados en ser seleccionados, reconocemos que nos encontramos muy complacidos y motivados para llevar a buen término y proyección la propuesta que presentamos. Reiteramos el agradecimiento y la oportunidad que nos confía la UABC y el compromiso de representación que para la FIAD expresa, en aras de colocar en alto los ejercicios académicos que se desarrollan en la Facultad y que, además, la sociedad a nivel estatal  y mundial pueda conocer los trabajos que se están desarrollando", señaló Núñez de Anda.

Por su parte, el alumno Raúl Fernando Campos Córdova agregó que participar en este evento fue una experiencia enriquecedora ya que en el encuentro realizado en el municipio de Tecate, tuvieron oportunidad de convivir con compañeros de otras facultades y de otras licenciaturas tales como: artes, biología, marinas, ciencias de la salud. 

"Para quienes se desarrollan como urbanistas, este es un proceso que no se utiliza cotidianamente, pero llega a facilitar bastante el trabajo, pues hacer un levantamiento de un entorno urbano con cintas y anotaciones, puede tomar demasiado tiempo. Un levantamiento por medio de drones puede agilizar tiempo y el trabajo", finalizó.

Ver más Notas