Participa docente de la FCH en primer conversatorio Peraj

Comparten experiencias como factor de cambio social en el norte de México
Por
Alfonso Uriel Canales Félix
Campus
Mexicali
24 de Junio de 2021

La Red de Vinculación (RedVinc) de la Región Noreste de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (Anuies) realizó el primer conversatorio Peraj denominado “Experiencias Peraj como factor de cambio social en el norte de México”, en el que participó la doctora Elsa de Jesús Hernández Fuentes, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, como ponente y moderadora.

Se contó con la presencia del físico Armando Jinich Ripstein, representante y fundador del programa Peraj México A.C.; doctor Pedro Castillo Novoa, director de Relaciones Institucionales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en representación del doctor David Garza Salazar, presidente de la Región Noreste de Anuies y rector del ITESM; y el maestro Gylmar Mariel Cárdenas, coordinador de la RedVinc Noreste y representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Como ponentes participaron: la doctora Rocío Ramírez Flores, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien también fungió como moderadora; la doctora Lilia Rosa Ávila Meléndez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); la licenciada Verónica Nieto Camacho, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC); el ingeniero Miguel Ángel Godoy Lizardo, de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la maestra Gladys Patricia Gómez Luna, del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el ingeniero Jorge Antonio Espíndola Álvarez, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el conversatorio se resaltó la gran labor realizada en más de once años de experiencia acumulada en labor de los coordinadores del programa en las distintas sedes, en este evento además participaron exmentores mostrando su caso de éxito, amigos que regresaron al programa pero ahora como mentores universitarios representados por Claudia Lizbeth García López y Aldo Reynol Ayala Dilva, de la UACH; aunado a la contribución del binomio representado por Mildred del Carmen Corral Zepeda (mentor) y Juan Octavio Saucedo Vallejo (amigo), quienes representaron a la UJED.

El evento fue conducido por el ingeniero José Luis Suarez Vera, de la UAT y tuvo un aforo de 200 personas en línea por medio de la plataforma TEAMS, colaboraron más de 70 instituciones de educación superior, las cuales participan activamente en el programa Peraj, entre las participaciones surgieron preguntas y nuevas propuestas de trabajo para la creación de mecanismos y distintas modalidades para seguir teniendo éxito en el programa.

 

Foto: Cortesía

Ver más Notas