Rector de UABC diálogo con empresarios de San Quintín
Con el objetivo de escuchar las inquietudes, dudas y proyectos del sector productivo de San Quintín, se llevó a cabo una reunión en donde se entabló un diálogo entre el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, y empresarios y empresarias de ese municipio.
El rector aprovechó la ocasión para dar a conocer la situación actual de la UABC y para socializar el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027. Presentó un extracto de las estrategias relacionadas con el desarrollo regional e internacionalización y destacó que uno de los proyectos más fuertes de esta administración es el fortalecimiento de la vinculación.
“En los últimos cuatro meses hemos trabajado en la incorporación de la UABC en asociaciones internacionales, pero no nos olvidamos que la responsabilidad más grande que tenemos es a nivel local”, mencionó.
En la reunión, en la que se contó con el apoyo organizativo de Fundación UABC, se abordaron algunos puntos relacionados a cómo lograr un avance en los compromisos institucionales y empresariales. Entre ellos están: establecer vinculación con organismos que apoyen el desarrollo de experiencias de aprendizaje en escenarios reales; generar proyectos y programas que respondan a las necesidades y demandas del entorno; reforzar la red de egresados; fomentar programas de emprendimiento e innovación; fortalecer la vinculación a nivel regional, nacional e internacional, así como incrementar las actividades de extensión.
Sobre la vinculación específica entre la UABC y el sector productivo de San Quintín, mencionaron que dar acceso a las y los estudiantes a las empresas, es una buena oportunidad para que conozcan de primera mano las actividades que ahí se realizan.
Algunos empresarios manifestaron que las egresadas y los egresados de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín (FINSQ) tienen amplios conocimientos, y sugirieron que la UABC ofrezca en la localidad cursos de especialización que atiendan las necesidades que presenta la zona.
De igual manera, señalaron que requieren personal de otras áreas del conocimiento como las de ingeniería y ciencias económico-administrativas, ya que las empresas tienen cada vez mayor crecimiento.
Además, hicieron énfasis en la colaboración de la UABC para realizar análisis especializados que proporcionen resultados confiables en corto tiempo. Al respecto, el rector señaló que la universidad cuenta con laboratorios en otros campus que pueden dar los servicios que requieren.
El doctor Palafox Maestre indicó que la Unidad San Quintín ha recibido una fuerte inversión en equipamiento e infraestructura, y agregó que esta unidad académica ha podido crecer al grado de atender prácticamente todas las solicitudes de ingreso.
Con ello, se busca beneficiar a la comunidad estudiantil de la FINSQ, así como al resto de la comunidad que reside en este municipio.
El ingeniero William Hedrick Villalobos, integrante del Patronato de la UABC, mencionó que a través de la vinculación tanto la academia como las empresas podrán mantener planes de estudios que sigan las tendencias del sector productivo y de este modo atraer a los jóvenes para que cursen la carrera profesional que solicita el mercado laboral.
Las empresas que fueron representadas en este diálogo fueron: Rancho Don Juanito, Pinos Agrícola, Andrew & Williamson Fresh Produce, Hortícola San Isidro, Driscoll´s, San Vicente Camalú y BerryMex.
Actualmente la matrícula de la FINSQ está conformada por 853 estudiantes y ofrece licenciaturas en administración de empresas y en contaduría, así como ingenierías en agronomía y en agronegocios. Además, ofrece los troncos comunes en ciencias agropecuarias e ingeniería, así como la Maestría en Agronegocios.
Fotos: Jorge Armando Ruiz Velarde