
Rinde informe director de la Facultad de Idiomas
El director de la Facultad de Idiomas, doctor Lázaro Gabriel Márquez Escudero, rindió su primer informe de actividades correspondiente al periodo 2019-2020, en sesión por videollamada, ante el Consejo Técnico de la Facultad de Idiomas e invitados especiales.
Con una asistencia virtual de más de 80 miembros de la comunidad de Idiomas, entre estudiantes, profesores, personal administrativo y de servicios, el doctor Márquez Escudero destacó las principales acciones realizadas en cumplimiento del Plan de Desarrollo de la unidad académica, mismo que se encuentra alineado con el Plan de Desarrollo Institucional.
En ese sentido, las principales acciones realizadas durante el primer año de gestión, estuvieron encaminadas a la pertinencia y oferta de los programas educativos de licenciatura y posgrado, el proceso formativo de los alumnos, la investigación, la extensión y vinculación, la internacionalización, el desarrollo académico, cultura digital, identidad universitaria, infraestructura, gestión administrativa, cuidado del medio ambiente y trasparencia.
Asimismo, se resaltó el incremento que se ha registrado en la matrícula de los programas educativos de licenciatura y posgrado, con un crecimiento respectivo de 1.6% y 3.6% en promedio anual. Además, se subrayó la importancia que tiene la participación estudiantil en actividades que contribuyen a la formación de los estudiantes, mediante la participación de los mismos en distintas modalidades de aprendizaje: ayudantías docentes y de investigación, proyectos de vinculación con valor en créditos, entre otras.
Por otra parte, el doctor Gabriel Márquez, enfatizó en el desarrollo que ha tenido la Facultad de Idiomas en el área de la investigación en lenguas, lo cual se ha reflejado en los 23 proyectos vigentes a nivel estado, registrados ante la instancia correspondiente en cada campus.
De manera muy precisa, se dieron a conocer las actividades que, además de impactar directamente en la formación profesional de los alumnos, tienen incidencia en la formación ética y cívica, mediante acciones enfocadas a la mejora del medio ambiente y la conservación de los espacios verdes.
Finalmente, el doctor Márquez Escudero, agradeció a toda la comunidad de la facultad que dirige, por el esfuerzo constante y la dedicación incondicional para cumplir con los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo de la unidad académica, cuya finalidad es, mediante acciones concretas, impulsar el crecimiento y consolidación de la misma, para ofrecer servicios de calidad a la comunidad bajacaliforniana.
Se contó con la presencia de las doctoras Mónica Lacavex Berumen y Gisela Montero Alpírez, así como la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectoras de los campus Ensenada, Mexical y Tijuana, respectivamente, quienes a su vez reconocieron el trabajo del director, pues al tratarse de una unidad académica estatal, se requiere de un gran esfuerzo y compromiso con la UABC, mismo que la comunidad de Idiomas ha demostrado con hechos.
El informe íntegro se puede consultar en: http://idiomas.uabc.mx/web/facultad-de-idiomas/informes-anuales