Se abre convocatoria para ingreso a Maestría en Ciencias Jurídicas

Se abre convocatoria para ingreso a Maestría en Ciencias Jurídicas

La Maestría en Ciencias Jurídicas abre convocatoria para el ingreso de alumnos a la generación 2023-2025. Se impartirá en las ciudades de Ensenada, Tijuana y Mexicali por la Universidad Autónoma de Baja California y se encuentra adscrita al Sistema Nacional de Posgrados, por lo que cuenta con beca Conacyt
Por
Lydia Anahí Méndez Chávez
Campus
Ensenada
30 de Marzo de 2023

El objetivo de la Maestría en Ciencias Jurídicas es formar recursos humanos con un alto nivel de conocimientos, habilidades y sentido ético para la solución de problemas jurídicos del ámbito profesional en el cual se desempeñan, con una visión crítica del entorno social que impacta al derecho.

Sus líneas de generación y aplicación del conocimiento son: derecho constitucional y derecho penal.

Los aspirantes deberán tener conocimientos básicos de Derecho Constitucional, Teoría del Derecho, Teoría del Estado, Filosofía del Derecho, Derecho Penal, Derecho Civil, Teoría General del Proceso. Contar con capacidad de análisis y síntesis, capacidad de expresión oral y lecto-escritora, disposición y habilidades para el trabajo grupal, aptitud para el estudio independiente, habilidades para el buen manejo del lenguaje jurídico, responsable, comprometido, autodisciplinado, proactivo, ético profesional, con apertura a la diversidad, interés por atender los problemas sociales y jurídicos y contribuir a su solución.

Al concluir y acreditar el programa, el egresado de la MCJ habrá adquirido los conocimientos teóricos de los avances de la ciencia jurídica y de las instituciones del derecho, en su parte sustantiva y adjetiva, que permita la solución de problemas específicos del campo profesional aplicables al mejoramiento de las diversas instituciones del derecho de la realidad regional, nacional e internacional en las áreas especializadas del Derecho Penal y Constitucional; los conocimientos metodológicos para obtener datos de la realidad, para plantear los problemas y sus soluciones en el campo de la práctica de los operadores del derecho. Las habilidades para la interrelación con la comunidad jurídica a fin de enriquecerse y percibir las necesidades reales que requieran soluciones innovadoras, para proponer procedimientos que mejoren la práctica profesional; y promover la reforma o creación de la normatividad acorde con las nuevas realidades sociales.

Sobre el proceso de selección:

Etapa 1. Del 1 marzo al 15 de mayo 2023. Pre-registro: envío de documentación en forma digital *se notificará por correo electrónico si continúa a la siguiente etapa.

Etapa 2. Presentar Examen General de Conocimientos (pendiente fecha). Se notificará por correo electrónico si continúa a la siguiente etapa.

Etapa 3. Del 05 al 09 de junio 2023. Asistir a la entrevista ante el Comité de Selección de la MCJ.

Etapa 4. Del 27 al 29 de junio 2023. Publicación de resultados de los aspirantes aceptados en la página del programa y notificación por correo electrónico.

 *Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité de Estudios de Posgrado de cada sede.

Inicio de clases: Agosto 2023

 

Para mayor información visitar la página web: http://www.posgradosfcays.mx

Facebook: https://web.facebook.com/profile.php?id=100021212833470

O comunicarse con la Coordinación Maestría en Ciencias Jurídicas FCAyS Ensenada UABC

Con la doctora Jessica Mendivil Torres al correo: mcjfcays@uabc.edu.mx

Ver más Notas