Se transmite en vivo sesión del Comité de Transparencia
Este día se transmitió en tiempo real por primera vez la sesión del Comité de Transparencia de la UABC por el portal de Transparencia Institucional: http://transparencia.uabc.mx/. Esta es una acción más la Máxima Casa de Estudios en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.
Actualmente la UABC es referente nacional en materia de transparencia, respecto de lo que no podemos bajar la guardia, pues hay un compromiso sembrado con la comunidad universitaria y en general con Baja California, señaló la maestra Olga Minerva Castro Luque, Secretaria de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UABC.
Puntualizó que se sigue trabajando en todos los temas que impactan y fortalecen la cultura de la rendición de cuentas y que construyen instituciones sólidas y confiables en el ejercicio de su tarea, como son las políticas de gobierno abierto, las cuales buscan una interacción directa con la población.
“Por ello es que resulta fundamental que se transmitan en el momento en que se llevan a cabo las sesiones de los órganos colegiados, donde se toman decisiones importantes que determinan el actuar de las autoridades y donde la población puede constatar los razonamiento que las motivaron”, manifestó la Secretaria de Transparencia.
La UABC a la fecha, transmite en vivo las sesiones de la Junta de Gobierno, del Consejo Universitario, del Comité de Adquisiciones.
El Comité de Transparencia está conformado por el Secretario General de la UABC, quien la preside; la Secretaria de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Tesorero; Abogado General; Coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional; Auditora Interna, así como por el Jefe de Gestión Documental y Protección de Datos Personales.
La próxima sesión será la primera semana de noviembre, pues debe emitirse los lineamientos en materia de protección de datos personales, ya que existe plazo para ello en la recién expedida Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados en Baja California, publicada en el Periódico Oficial del Estado del pasado 18 de agosto.
FOTO: Cortesía.