UABC participa en la mesa redonda sobre periodismo de ciencia y divulgación

Se resaltó la importancia del trabajo interinstitucional en el marco de la presentación del Nodo Baja California de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia

Por
CGECDV/Gaceta UABC
Campus
UABC
19 de Mayo de 2022

La UABC participó en la mesa redonda “El papel de las instituciones de educación superior como fuente de información para el periodismo de ciencia” organizada por el Nodo Baja California de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC) que, además, fue presentado formalmente ante la comunidad periodística durante este evento.

Tras la presentación de las personas que conforman el nuevo nodo coordinado por la maestra Norma Herrera Hernández, y de la bienvenida a la Red MPC, se llevó a cabo la mesa en la que participaron representantes de Cicese, UABC, UNAM, Red MPC y de la Asociación de Periodistas de Ensenada.

La coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, doctora Luz María Ortega Villa, expuso los antecedentes de la divulgación y difusión científica en la UABC, y la importancia de esta Universidad para la comunicación de información de base científica, así como los avances alcanzados a dos años de su creación, donde destacan la reestructuración de la Revista UABC y la inclusión de indicadores para productos de divulgación de la ciencia en el Programa de Reconocimiento al Desempeño del Personal Académico (Predepa), entre otras iniciativas concretadas en este periodo.   

.

Entre los puntos en los coincidieron durante la conversación, se resaltó la importancia del trabajo interinstitucional, la capacitación de periodistas y académicos en las diversas modalidades de comunicación de la ciencia, además que se hizo patente la intención de llevar a cabo actividades en ese sentido.

Se invita la comunidad a estar al pendiente de la página de Facebook de Cultura UABC y de la página web cultura.uabc.mx. para conocer más información acerca de la actividad que realiza la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Ver más Notas