Festival_Día de Muertos_Calaca_Instalación Artística_Espíritu_Mariposa_Concurso_Catrinas_Catrines

Celebran 2do. Festival del Día de Muertos de la FIAD

Son espacios de convivencia que sirven para conservar las tradiciones mexicanas.
Por
Laura Susana Zamudio Vega
Campus
Ensenada
6 de Noviembre de 2018

La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del programa de Arte, Cultura y Deporte, por segundo año consecutivo celebró el 2do. Festival del Día de Muertos “Calaca”, cuyo objetivo principal es fomentar y conservar las tradiciones mexicanas, así como generar un espacio de convivencia entre todos los que integran la Unidad Académica.

En esta ocasión, el evento incluyó la instalación artística “El espíritu de la mariposa”, el Concurso de Catrinas y Catrines y la decoración de tres altares de muertos y durante el transcurso del evento se brindó a los asistentes pan de muerto y chocolate caliente.

La instalación artística se inspiró en la migración de la mariposa monarca que se refugia del frío en los bosques de Michoacán, ya que su llegada coincide con el Día de Muertos y existe la leyenda de que son ellas las que traen las ánimas de los que ya han muerto. Para esta actividad se construyeron 700 mariposas de papel y se le invitó a los asistentes a que escribieran en ellas los nombres de sus seres queridos que ya han fallecido o de aquellas personas que han muerto de forma sorpresiva o injusta, y posteriormente las pegaron en el árbol.

Este ejercicio permitió tener un espacio de intimidad para pensar en los seres amados que ya no están, así como también la oportunidad de intervenir y realizar una pieza artística colectivamente. El árbol estará dispuesto en la Dirección de la Facultad durante el mes de noviembre para que se sigan sumando participantes.

Por otra parte, el Concurso de Catrinas y Catrines tuvo una estupenda participación por parte de los estudiantes ya que se registraron 40 participantes, quienes concursaron para ganar los premios, dos mil y mil pesos para el primer y segundo lugar, respectivamente. La ganadora del primer lugar fue Sara Irma Oropeza Aguilera, estudiante de segundo semestre del Tronco Común de Arquitectura y Diseño con el disfraz de una catrina cuyo concepto se basó en el respeto; en segundo lugar hubo un empate de las alumnas Andrea Jackeline Partida Galarza, con la “Catrina Burguesa”, y Melissa Sánchez Páez, con la “Catrina Pin-Up”, ambas de Arquitectura de los semestres octavo y quinto, respectivamente.

Adicionalmente se realizó una rifa entre los estudiantes de los troncos comunes de Ingeniería y de Arquitectura y Diseño que participaron en la decoración de tres altares de muertos, los cuales estuvieron coordinados por el psicólogo Ricardo Flores y la maestra Ana Erika Ruíz Arellano. El premio consistió en un paseo para el avistamiento de ballenas en el barco “María Alondra” y el ganador fue el alumno Emmanuel Molina Vergara.

En el evento estuvieron presentes el doctor Juan Iván Nieto Hipólito, Director del FIAD; la doctora María Concepción Ramírez Barón, Jefa del Departamento de Formación Básica, en representación de la doctora Mónica Lacavex,  Vicerrectora del Campus Ensenada; y la doctora Laura Susana Zamudio Vega, organizadora del evento.

 

FOTOS: Moisés Miranda y Leonardo Torreros.

Ver más Notas