Culminó el primer día FIL

Culminó con gran éxito el primer día de la FIL en Campus Tijuana

Arrancaron actividades en CUES
Por
Nefty Josué Ontiveros
Campus
Tijuana
15 de Marzo de 2024

 La jornada de la Feria Internacional del Libro de la UABC inició sus actividades desde la mañana del jueves 14 de marzo, con un taller titulado Lectura y diálogo. Memoria, lectura e historia local, impartido por la doctora Pilar Rey Hernández, especialista en la historia urbana y social, en el cual participaron personas de 55 años en adelante. 

En el taller se resaltó la importancia de la memoria como archivo histórico propio, la manera en cómo se construyen los recuerdos eligiendo sólo los eventos más significativos. “Por supuesto que la memoria es un ejercicio de selección subjetivo, así como no podemos recordarlo todo en la vida cotidiana, tampoco podemos recordarlo todo en el sentido histórico… en los procesos históricos no lo recordamos todo, pero quién toma las decisiones de qué se recuerda y qué no, eso es un debate”, comentó la doctora Rey acerca de cómo se va construyendo la historia.

Al final del taller las y los participantes hicieron un par de ejercicios de memoria donde indagaron en sus recuerdos acerca de momentos históricos que hayan vivido, los primeros recuerdos que hayan tenido y sus recuerdos durante la infancia.

Las actividades continuaron con la presentación de la serie de libros del escritor Pedro J. Fernández, quien presentó los títulos: Yo, Díaz, Soy Malintzin, Iturbide y Morir de pie, todas novelas históricas donde aborda otra cara de personajes de México. La intención del autor es explorar a figuras que podrían considerarse villanos dentro del imaginario mexicano, goza desmenuzando sus historias y presenta su lado más humano.  Por medio de la narración en primera persona, expuso los pensamientos de sus personajes, aquello de lo que se arrepienten, todo lo que reflexionan. La presentación contó con los comentarios de Lesli Lemus. El evento finalizó con un espacio para las preguntas de los presentes. 

Se presentó también en la FIL UABC Tijuana, Antonio Malpica su libro El juego del protagonista sin nombre, cuya historia gira en torno a la resolución de un misterio y que en palabras de la comentarista y parte del panel, los protagonistas “recuerdan a los clásicos como Sherlock Holmes y el doctor Watson”. 

La historia es un relato de suspenso y terror con rasgos de humor negro, que, por la trama, convierte a los lectores pasivos en activos por su involucramiento en la resolución del enigma, en donde el protagonista se reúne con sus antiguos ex alumnos de preparatoria y pronto se ve envuelto en un drama en el que necesitará de la ayuda de su antiguo profesor para poder resolver.

“De alguna manera yo tampoco soy el mismo al inicio cuando escribo un libro que cuando lo termino”, comenta Malpica al recordar el proceso creativo de la escritura de su obra y cómo encontró inspiración en Edgar Allan Poe para desarrollar parte de la trama.

 

Ver más Notas