El corto del egresado cimarrón ha recibido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Egresado de Facultad de Artes obtuvo premio con su cortometraje Gris

Participó en festival de cortometrajes universitarios de Perú
Por
María Gutiérrez con información de Andrea Ruíz
Campus
Mexicali
22 de Noviembre de 2024

El recién egresado de la licenciatura en Medios Audiovisuales de la Facultad de Artes (FA) del campus Mexicali de la UABC, Javier Andrés Vargas Carrillo, participó con su corto Gris en el Festival de Cortometrajes Universitarios: Cortos de Vista de Perú, resultando ganador.

Logró el premio de Mejor Corto Ficción, por “su uso creativo del blanco y negro, acompañado de destacadas actuaciones y una propuesta estética sólida, ha dado como resultado una historia profunda y poderosa”. Se ha llevado también el premio como Mejor Actriz, con Alma Soto que interpretó al personaje principal, Griselda.

Javier Andrés comentó que la historia se desarrolla en una tortillería donde la dueña, Griselda, lidia con el sufrimiento de no haber podido tener una familia. “Griselda es una persona totalmente apática, malhumorada, enojada porque cree que la vida le trató mal y le impidió cumplir su mayor sueño”. Otro personaje es Andrés, “alegre, movido, agradecido con lo que tiene y esa dualidad de pensamientos chocan a lo largo del cortometraje. Al final, resulta en ese mensaje que no hay una sola forma de ver esto, siempre hay lado bueno y malo, no se trata de ver la vida en blanco y negro, sino apreciar sus matices”, mencionó.

Al preguntarle sobre cómo seleccionó el tema y qué le inspiró, contó que antes de entrar a la UABC trabajó en una panadería donde creó un vínculo cercano con varias de las personas que ahí laboraban. Observó que siempre tenían una actitud positiva, proactiva y que se ayudaban los unos a los otros. “Estar en ese ambiente de trabajo, con gente tan empática y amigable, me hizo ver un punto de la vida que no tenía antes, en el que no tiene caso enfocarse en lo perdido, en lo malo, o en lo que no puedo controlar. De ahí nace. De eso se trata la vida, sí, de luchas, tener altibajos, pero también es de disfrutar, de ahí nacen los personajes, de esa dualidad que al mismo tiempo los une como personas”, señaló.

Yo creo que la vida se trata de sí, luchar, tener altibajos, y no quedarse solo con momentos malos o buenos… de ahí nacen los personajes”, señaló.

Conseguir la locación de la tortillería fue uno de los mayores desafíos que enfrentó, de hecho, la consiguió una semana antes de grabar. Mencionó que prestar una tortillería representaba perder algunas ventas, por lo que está muy agradecido con el dueño, Juan Manuel, pues les apoyó para lograr su proyecto.

En el corto participaron entre 25 y 30 personas, “a quienes aprecio mucho y sigo frecuentando en distintas producciones”, dijo Javier Andrés, quien explicó que junto a sus productores hizo una ruta de festivales de un año y medio que concluirá en diciembre de 2025. “Mis productores y yo hicimos una lista de festivales, tanto internacionales, nacionales, con opción de cortometrajes universitarios. Fue una felicidad increíble cuando quedó seleccionado, además de que fue el único corto mexicano seleccionado y eso ya fue un logro muy grande”, comentó orgulloso.

Este premio, expresó: “Significa el comienzo de una trayectoria exitosa para el cortometraje. La ruta de festivales apenas va empezando, y ya fue seleccionado en dos ocasiones y en una de ellas ganadora. Estoy ansioso y emocionado de ver lo que le espera en el siguiente año que continua la ruta”. Cabe señalar que Gris también obtuvo Mención Honorífica en el Festival Internacional de Cine de Monterrey el pasado septiembre, además, en julio, formó parte de la selección oficial del Festival Indie de Valencia, España.

El joven director cimarrón añadió que profesionalmente se siente más preparado como realizador, y que le da más confianza como persona. “Creo que, si no hubiese sido por el cortometraje y estas selecciones, no me hubiera dado esa confianza para dar ese siguiente paso y hacer lo que estoy haciendo ahora”.

Sobre su formación en la FA de la UABC, compartió que la aportación fue grande, pues reconoce su evolución como persona; se percibe más abierto y con mayor experiencia. Además, destacó que las herramientas bridadas le permitieron aprender sobre: escritura, edición, fotografía y sonido. “En ese sentido, mi carrera me dio muchas herramientas y mucha confianza en mi persona para elaborar diferentes producciones”. Refirió que la FA “fue un pilar, me siento muy agradecido que haya sido un cortometraje que fue parte de UABC, porque detrás de ese proyecto hubo muchos maestros que me asesoraron, hubo compañeros que me dieron consejos y apoyaron en el transcurso de la escritura”.

Contó que tuvo apoyo del Centro de Estudios y Producción Audiovisual (CEPA) de la UABC. “Todos los cortometrajes que salen de la FA tienen apoyo del CEPA, tanto en cuestión de equipo, iluminación, así como personal. Agradezco mucho al maestro a Jorge Martínez”.

En cuanto al premio de Mejor Actriz que ganó Alma Soto por interpretar el personaje principal, compartió que en cuanto la vio entrar al casting, supo que ella sería Griselda. Señaló que también fue un reto, pues Alma es de Tijuana y tuvo que buscar la manera para que pudieran interactuar lo más posible.

Entre sus próximos proyectos, Javier Andrés dijo estar consolidando su casa productora Scaleta Films. “Actualmente, me estoy dedicando principalmente a la producción de videos musicales, hay muchas bandas y mucho arte en Mexicali, y en Baja California en general. Me gustaría ser parte de esa visión que se les da a esos artistas. Por el momento, en cuestión a la escritura y elaboración de otro corto, creo que el 2025 tiene todo para que lleve a cabo mi siguiente proyecto”.

Al referirse a la importancia de participar en festivales, dijo: “Siento que este tipo de festivales y este tipo de reconocimientos no solo le abre espacio a los creadores, sino también a los que vienen de atrás: cuánta gente seguramente no se va a inspirar o va a tomar como referencia a un cortometraje de la FA que ya tuvo una selección, como Gris, creo que es como un ciclo, en el que los logros de uno, hoy forman la inspiración de los creadores del futuro y a lo mejor no tan futuro, porque creo que las generaciones van muy bien preparadas, están produciendo bastante, y de muy buena calidad”.

Cortometraje Gris

Escrito y dirigido por Javier Vargas.

Cinefotografía por Linda Moreno & Bray Contreras.

Diseño de producción por Sinahí Hernández.

Sonido por Gabriel Adame.

Edición por Yonan Godoy.

Producido por Abril Andrea, Daniel Abraham Villalobos & Javier Vargas.

FOTO: Cortesía.

Ver más Notas