
Especialistas de UABC imparten talleres y conferencias para niñas y adolescentes de Tijuana
El pasado sábado 18 de febrero, la Facultad de Medicina y Psicología (FMP) en colaboración con BC-STEAM, llevó a cabo el evento "Fortaleciendo el papel de la mujer, niña y adolescente en la Ciencia", en el que se contó con la asistencia de niñas, adolescentes, madres y padres de familia, así como talleristas y voluntarios.
"Estamos muy contentos por el recibimiento del público y de todos los que se unieron para que todo esto se hiciera posible. Esto nos motiva a seguir uniendo esfuerzos para llevar a más niñas a este acercamiento con la ciencia", dijo la doctora Julieta Yadira Islas Limón, directora de la FMP.
Por otro lado, la doctora Berenice Vargas, presidenta de BC-STEAM, agradeció a UABC por ser sede del evento. "A las mujeres profesionistas líderes en diferentes áreas del conocimiento, nos interesa promover el desarrollo integral de nuestras niñas con enfoque STEAM", comentó.
De igual manera, mostró su gratitud a los y las participantes de dicho evento, quienes en su mayoría eran mujeres profesionistas de diferentes instituciones educativas, asociaciones civiles y de gobierno.
"Sin duda el seguir uniendo fuerzas hace que el resultado sea mucho mejor", agregó. Igualmente destacó la importancia de que estas actividades continúen replicándose en diferentes sedes, hasta llegar a las poblaciones más vulnerables.
Al evento asistieron más de 50 talleristas, quienes impartieron temas como: "Arcoiris y pH", "Derechos de las niñas", "Origami del ADN", "Ayudemos al planeta, nos necesita", "Los microplásticos están en todos lados", "Juguemos a hacer ciencia", "El plato del buen comer", "Cepillado de dientes", entre muchos más.
En tales pláticas, se registraron a más de 100 niñas y adolescentes, acompañadas de sus madres y padres de familia, a quienes se les demostró el importante papel de la mujer dentro de las áreas de la ciencia, la tecnología, el arte, las matemáticas y las humanidades a través de actividades interdisciplinares por medio de talleres, prácticas demostrativas y conferencias.
Ante la respuesta positiva de la comunidad, las autoridades del evento mencionaron que hacen falta más eventos como este, que promuevan "el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo de las niñas y adolescentes en nuestra ciudad, fomentando la transdisciplinariedad a través de talleres, módulos, conferencias, actividades lúdicas, arte, manejo de emociones y derechos de las niñas".
En presídium se contó con la participación del doctor Carlos José Martín Vera Hernández, subdirector de la FMP; la maestra Claudia Araujo, subdirectora de BC-STEAM; la maestra Socorro Nava y la licenciada Dagmar Galera, representantes del grupo organizador BC-STEAM; así como el maestro Iván Rodríguez y la doctora Idanya Serafín, en representación del grupo organizador de UABC.