
Exponen “Cien documentos y hechos relevantes en la historia de la Universidad Autónoma de la Baja California”
Se llevó a cabo la exposición “Cien documentos y hechos relevantes en la historia de la Universidad Autónoma de la Baja California (UABC)”, con el objetivo de que los estudiantes universitarios identifiquen como se fue creando la Universidad a través de documentos como actas, revistas, libros así como de hechos relacionados con la construcción de edificios, nombramientos de funcionarios, movimientos estudiantiles, implementación de programas especiales, proyectos de investigación y otros documentos que por su importancia necesitan ser mencionados en el devenir histórico de la UABC.
La muestra, que es un proyecto sobre los 100 hechos y documentos más importantes de la Máxima Casa de Estudios en los 60 años que tiene de historia, está ubicada en la Sala Álvaro Blancarte del Campus Tijuana.
La exposición, coordinada por el arquitecto Rubén Castro Bojórquez, Consejero del Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU), busca contribuir al desarrollo armónico y vigoroso de la UABC, en particular, y de la educación superior, en general, a través de la realización de estudios e investigaciones desde diversas perspectivas científico-disciplinarias, así mismo de conservar y resguardar el archivo histórico de la Universidad.
La historia de la UABC se ha venido conformando por acontecimientos que en el diario quehacer universitario han realizado autoridades, maestros, trabajadores y estudiantes, personajes todos, que a pesar de las diferencias fueron construyendo la unidad en la diversidad, un proyecto de casa de estudios que ha resumido la voluntad colectiva.
Cabe señalar que esta exhibición está dirigida a la comunidad estudiantil y público en general. Es importante que los alumnos, maestros, directivos y administrativos puedan acudir ver en estas láminas los detalles que anteceden a lo que es la UABC hoy en día.