Celebración_40 Aniversario_Instituto de Investigaciones Culturales_Museo UABC

Festejarán los 40 años del Museo de la UABC

La cita será el próximo martes 31 de octubre en el jardín del Museo Universitario, a partir de las 18:00 horas.
Por
Eric Hernández Torales
Campus
Mexicali
27 de Octubre de 2017

Con el reencuentro de directores, colaboradores, invitados especiales y corte de pastel, el próximo martes 31 de octubre, se llevará a cabo el festejo oficial del 40 aniversario del Museo de la UABC.

La cita será en el jardín del Museo Universitario, a partir de las 18:00 horas, en la esquina de avenida Reforma y calle L, en la colonia Nueva.

El programa de ese día contempla la presentación de un video con entrevistas a quienes fueron directores en las diferentes etapas del Museo, posteriormente se hará la presentación el libro “Museo UABC, 40 años de historia en imágenes”, por parte de la maestra Georgina Walther Cuevas y el doctor Christian Fernández Huerta.

Tras la presentación del libro, se hará el corte del pastel de aniversario y se compartirá con los asistentes, mientras el grupo Inuendo ameniza la reunión.

Un poco de historia

El Museo UABC nació como Museo del Estado en 1977 a iniciativa del Gobernador Milton Castellanos Everardo, albergando una importante colección de objetos de origen arqueológico, etnográfico e histórico, para ofrecer el servicio de divulgación de la historia y la antropología de Baja California entre los estudiantes de distintos niveles de escolaridad.

En 1984, el gobierno del licenciado Xicoténcatl Leyva Mortera firmó un convenio de comodato con la UABC cediéndole el Museo a la Universidad, dando así origen al Museo Regional Universitario.

Desde entonces, el Museo de la UABC ha pasado por varias etapas de transformación, siendo una de las más importantes la ocurrida en 2003 al adquirir el carácter de Centro de Estudios Culturales-Museo, y perfilarse como un centro de investigación.

Finalmente en 2011, cambia su nombre a Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, convirtiéndose así en unidad académica en donde actualmente se imparten dos posgrados: la Maestría y el Doctorado en Estudios Socioculturales, donde se prepara a estudiantes nacionales y extranjeros.

Ver más Notas