Gana Tuna Universitaria certámenes en Europa

Obtienen primeros lugares en las categorías más importantes
Por
Victoria Carolina Ortega Contreras
Campus
Tijuana
15 de Septiembre de 2022

Este año la Tuna Universitaria se destacó por su talento en el Encuentro Iberoamericano de Tunas Académicas, llevado a cabo en Portugal, así como en el XXVI Certamen Internacional de Tunas “Barrio del Carmen” y en el XIII Certamen Internacional de Tunas “Villa de Lopera”, realizados en España. Entre los premios conseguidos se encuentran: Solista, Tuna Más Simpática, Mejor Pasacalles y en dos ocasiones el de Mejor Tuna.

Los integrantes de la agrupación describen su experiencia como única. "Ejercer la tradición en un país extranjero y recorrer las calles conviviendo, pararse en un escenario sabiendo que representas a todo un país, es un gran honor; así como el poder bailar y cantar en nombre de la universidad y de México. Más honrados aún al haber traído tantos galardones como lo hemos hecho en esta ocasión. Sin dudarlo, una de las mejores experiencias que hemos vivido", comentaron los cimarrones.

De igual manera, aseguran que lo más desafiante durante su estadía, fue trasladarse de un certamen a otro. "Nos propusimos el reto de tocar en cada ciudad a la que llegábamos, lo cual volvió el viaje agotador e hizo que se sintiera más largo. Debido a ello, nos tocaron varias noches de dormir en el camión mientras nos movíamos a distintas ciudades, pero fue una decisión tomada conociendo las circunstancias y gracias a ello pudimos conocer distintos lugares durante nuestro recorrido", compartieron.

Por otro lado, reiteraron el apoyo recibido por parte de la UABC, donde las autoridades correspondientes les brindaron respuestas inmediatas y resoluciones claras cuando se presentaron ante circunstancias adversas.  "Sinceramente estamos muy agradecidos con la UABC", agregaron. 

Del mismo modo, expresaron que estos logros generarán confianza tanto en la universidad, como en la Tuna, ya que al anteponerse en representación de la institución, los alumnos pueden sentirse orgullosos de ver cómo compañeros logran grandes cosas. "Nosotros sólo somos un ejemplo más de lo que los cimarrones pueden llegar a hacer, y sobre todo, ser", mencionaron.

Finalmente, los integrantes de la Tuna Universitaria recomendaron a la comunidad de UABC que "sigan esa curiosidad y esa hambre de aprender, en lo que sea que hagan. No dejen que nada los detenga. Todos y todas tenemos la misma posibilidad de caernos, lo que nos hace diferentes es el cómo nos levantamos y qué aprendemos de cada caída. Sueñen, propóngase metas, y sobre todo, luchen por ellas".

A su regreso, visitaron la Vicerrectoría de la UABC y en reunión con la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana; la doctora Luz María Ortega Villa, coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia; el maestro Guillermo Navarro Vázquez, jefe del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación; los miembros de la Tuna presentaron sus galardones, así como su agradecimiento a las autoridades que les brindaron apoyo en la realización de esta experiencia. 

 

Ver más Notas