Inaugura FIAD Colectivo Encuentro Creativo 2022

La XIII edición se realiza de manera híbrida con la muestra de 218 trabajos en exposición física y de manera virtual.
Por
Isabel Ojeda Gutiérrez
Campus
Ensenada
27 de Octubre de 2022

Con el propósito de que la comunidad tanto universitaria como ensenadense puedan conocer el trabajo que realizan los estudiantes de tronco común, licenciatura y posgrado de Arquitectura, la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), realiza la XIII edición del Colectivo Encuentro Creativo 2022 del 25 al 28 de octubre. 

El doctor Miguel Enrique Martínez Rosas, director de la FIAD, mencionó que este evento que se enmarca en las actividades de la Expo Ciencia y Tecnología 2022, refleja el esfuerzo tanto de los estudiantes como de los profesores que plasman el conocimiento en obras y trabajos creativos. 

Expresó el gusto por tener la oportunidad de retomar las actividades presenciales y recibir a la comunidad ensenadense en la exposición de trabajos que se lleva a cabo en el Departamento de Informática y Bibliotecas (DIB) de la Unidad Punta Morro en el Campus Ensenada. 

"El trabajo en línea nos permitió aprovechar el aprendizaje en cuanto a la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación, de tal manera que hoy podemos mostrar a la sociedad el trabajo que realizan los estudiantes con sus profesores, también de manera virtual. Así la comunidad puede conocer el quéhacer de la arquitectura", refirió. 

Por su parte, la doctora Laura Susana Zamudio Vega, responsable del Colectivo, apuntó que es la primera vez que se realiza en este recinto, donde 13 maestros registraron los trabajos de sus estudiantes para la muestra de 218 trabajos. 

"Vamos a realizar un esfuerzo para que su trabajo y dedicación sea compilado en una publicación para que estos proyectos queden registrados en una memoria, un recuerdo que trascienda en futuras generaciones. Más que 218 trabajos, yo veo mucho talento y muchas horas de trabajo", agregó.

Finalmente, la doctora María Concepción Ramírez Barón, jefa del Departamento de Apoyo a la Docencia y la Investigación,  en representación de la doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, reconoció el trabajo de los estudiantes y de los profesores que participan en esta actividad con la que se busca acercar el conocimiento de las aulas hacia el público.

Destacó la importancia de estos eventos donde los alumnos pueden comenzar a elaborar sus portafolios como una evidencia del avance que tienen desde sus primeros semestres, hacia los últimos y posteriormente, como profesionistas.

 

Ver más Notas