Narran cuentos bajo el paraguas

Arely León Sánchez contó cinco cuentos en la FIL UABC
Por
Lic. Olivia Yaritza López Segoviano
Campus
UABC
15 de Mayo de 2021

El Foro de Publicaciones de la FIL UABC fue el escenario donde Arely León narró sus Cuentos bajo el paraguas, en el que contó cinco historias inspiradas en las sombrillas que formaron parte de la utilería de apoyo.

El primer relato fue El árbol de las hojas de papel DIN A-4, que narra la historia de un árbol que sabía que al final acabaría convirtiéndose en papel, por lo que cada estación del año cambiaba de formas sus hojas, desde hojas DIN A-4 hasta letras que terminaron convirtiéndose en pájaros y peces.

El siguiente cuento fue La bibliotecaria de Basora, el cual está basado en hechos reales ocurridos en Irak. Trata acerca de Alia Muhammad Baker, una bibliotecaria que, en medio de la guerra, lucha por salvar el fondo de una biblioteca, logrando rescatar cerca de 30,000 libros.

La noche de las estrellas fue la tercera historia que narró la cuentacuentos y en la que abordó míticamente la creación de la luna y las estrellas, a partir de que un abuelo habló con la noche sobre el temor que sentía al irse la luz del día.

En el cuarto relato, Arely León contó El nacimiento del dragón, en el que explicó que el fabuloso animal se creó por iniciativa de los niños de diferentes tribus de China que se percataron que la rivalidad entre sus comunidades se debía a que no se ponían de acuerdo en el animal que sería su espíritu protector, por lo que decidieron crear un animal ágil como el pez, libre como el ave, rápido como el caballo, astuto como la serpiente y fuerte como el búfalo, tomando, además, partes físicas de cada uno de estos, dando como resultado la imagen que tenemos del dragón chino, símbolo de la paz en el país asiático.

El último cuento fue La coleccionista de palabras, en el que se aborda la historia de Luna, una niña apasionada de las palabras, las cuales va compilando en frascos. Un día se da cuenta de que poco a poco las palabras dulces, bellas, divertidas y mágicas están desapareciendo del mundo, por lo que decide compartir su gran colección con la humanidad.

Arely León Sánchez estudió la carrera en Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad Veracruzana. Se ha desempeñado principalmente como mediadora de lectura, narradora oral, interprete de kamishibai (teatro de papel) y tallerista de actividades artísticas para niños y jóvenes, en ferias del libro de diversos estados del país.

Ver más Notas