.

Impulsa UABC el liderazgo de 58 alumnas a través de la World Academy for the Future of Women

La UABC fue la primera sede de América Latina en la que se impartió este programa que tiene presencia a nivel global
Por
Norma Angélica Gómez Bravo
Campus
Mexicali
5 de Diciembre de 2024

Cincuenta y ocho alumnas de la UABC culminaron el programa de “Liderazgo global. Mujeres líderes definiendo un futuro brillante” de la World Academy for the Future of Women (WAFW), el cual tiene como objetivo principal de potencializar el liderazgo de las mujeres jóvenes en el mundo.

Cabe destacar que la UABC fue la primera sede de América Latina en la que se impartió este programa que tiene presencia a nivel global. Constó de ocho módulos impartidos durante todo un año, en los que trabajaron en proyectos enfocados en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, entre los cuales se encuentran: erradicar la pobreza y el hambre, garantizar la educación primaria, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, implementar alianzas globales para el desarrollo, entre otros.

Las egresadas del programa son estudiantes de licenciatura y posgrado de las facultades de Pedagogía e Innovación Educativa; Ingeniería; Idiomas; Artes; Arquitectura y Diseño; Derecho; Ciencias Administrativas; Ciencias Humanas; Ciencias Sociales y Políticas; así como de los institutos de Ingeniería y Ciencias Veterinarias, todas unidades académicas del campus Mexicali.

En la ceremonia de clausura del programa, realizada el pasado 2 de diciembre, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, agradeció la confianza de la WAFW, por confiar en esta casa de estudios para implementar este programa enfocado en la formación de lideresas capaces de enfrentar problemáticas y necesidades globales.

Enfatizó que durante el año de preparación, las estudiantes participantes demostraron que tienen las habilidades para ser las lideresas que la sociedad demanda. Asimismo, destacó que el logro personal de cada una de ellas es un mensaje poderoso para las demás mujeres. “El liderazgo femenino es esencial para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Con su trabajo, demuestran que el camino hacia un futuro mejor está en sus manos”, manifestó el doctor Palafox Maestre.

En representación de la maestra Jerrie Ueberle, CEO de Global Interactions y de la WAFW, habló Sebastian Knauer, facilitador de WAFW, quien en su mensaje señaló que el liderazgo no se trata de solo aspiraciones o títulos, sino de estar presentes, cumplir compromisos, mantener la palabra y dar el mejor esfuerzo. "El mundo necesita su liderazgo ahora más que nunca. Tienen las herramientas, la visión y el valor para guiarnos hacia un futuro mejora, la antorcha está en sus manos, ahora sigan adelante y alumbren el camino”, agregó.

Por su parte, el vicerrector del campus Mexicali, doctor Jesús Adolfo Soto Curiel Adolfo, felicitó a las egresadas del programa por invertir en su crecimiento tanto como estudiantes como líderes con una visión global. “Quiero invitarlas a reflexionar sobre lo que significa liderar en un contexto global, liderar no es solo sobresalir, es también compartir, colaborar, entender la diversidad de perspectivas que nos rodean. Es tener la capacidad de transformar problemas en oportunidades y actuar con responsabilidad y compromiso hacia nuestras comunidades y hacia el mundo”, puntualizó el vicerrector.

A nombre de sus compañeras habló Estefanía Ruelas Lara, estudiante de la licenciatura en Traducción de la Facultad de Idiomas y directora estudiantil del programa de la WAFW, agradeció a las autoridades, así como a las y los tutores que les brindaron su apoyo para que pudieran culminar exitosamente el programa. "Me enorgullece ser parte de una institución que valora a sus estudiantes mujeres y que está comprometida con formar líderes globales, más que nada, me hace feliz saber que en la UABC cuenta con personas como ustedes, que son actores del cambio con dedicación y empatía con las causas que les son importantes", concluyó.

La WAFW es un programa global de liderazgo enfocado en empoderar a mujeres jóvenes en roles de liderazgo con el objetivo de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Fue fundada hace 15 años en China y ha extendido su presencia en países como Nepal, Blangadesh e India. 

.

FOTOS: Armando Ruiz.

Ver más Notas