La UABC participará en el Rally de Conocimiento 2023 organizado por el INAI
Con el objetivo de capacitar, sensibilizar e informar a la comunidad universitaria respecto a los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad sobre el tratamiento de sus datos ante el sujeto obligado (ARCO), la UABC participará en el Rally de Conocimiento 2023, evento organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Tras aplicar una encuesta a más de siete mil personas, el organismo de transparencia identificó que el 77.7 % de las personas participantes desconoce sus derechos de acceso a la información, además de que el 58.5 % respondió no saber qué hacer en caso de que se haga mal uso de sus datos personales.
Es en este sentido que el INAI, como cabeza del Sistema Nacional de Transparencia, promueve estrategias y trabajos orientados a la difusión sobre esta temática, como el Rally de Conocimientos, donde las y los jóvenes participantes completarán una serie de actividades relacionadas con la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, de modo que puedan ampliar su conocimiento y con ello comenzar a cerrar las brechas antes descritas.
Entre las actividades a realizar se encuentran la exploración y explotación de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) del INAI: la búsqueda de información, la elaboración de solicitudes de acceso a la información, el ejercicio de los derechos ARCO y la interposición de recursos de revisión mediante casos hipotéticos.
El evento tendrá una duración de 48 horas y se llevará a cabo de manera virtual el 14 y 15 de octubre de 2023, donde se reunirán distintos equipos de estudiantes en representación de 19 instituciones de educación superior de todo el país para participar en esta experiencia colaborativa a contrarreloj. Como premios se tienen destinados 25 000 pesos para el primer lugar, 15 000 pesos para el segundo y 10 000 para el tercero.
En representación de la UABC, Campus Mexicali, participará el equipo “Cimarrones por la transparencia”, integrado por Ana Sofía Martínez Borrego, María Elizabeth Brito Pahua, José Arturo Gudiño Rivera y Bryan Galindo Flores, estudiantes de la Facultad en Derecho, y Pedro Damián Moreno Morales, alumno de la Facultad de Ciencias Administrativas. El equipo será coordinado por la maestra Karina Cárdenas Rodríguez, coordinadora de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UABC y profesora de tiempo completo en la Facultad de Derecho.
Respecto a sus motivaciones para participar, el equipo expresó que es importante promover en esta y las siguientes generaciones de estudiantes, su derecho de acceso a la información y transparencia, además de ser una oportunidad para probarse a sí mismos.
“Creo que también es importante dar a conocer este tipo de plataformas (como la PNT) relacionadas con el acceso a la información y transparencia porque en nuestro estado la sociedad no tiene mucho conocimiento sobre ellas”, manifestó María Elizabeth Brito.
Por su parte la maestra Cárdenas Rodríguez, refirió que esta institución trabaja constantemente para fortalecer el derecho de transparencia y protección de datos personales que tiene toda la ciudadanía.
Foto: Angélica Gómez