Taller de relaciones públicas impulsa a emprendedores UABC

Campus Tijuana llevó a cabo Taller de relaciones públicas a emprendedores UABC

Edith Verdejo enseñó a estudiantes cómo crear conexiones estratégicas y dominar el elevator pitch
Por
Kimberlye Jenslanie Magallon Muciño
Campus
Tijuana
8 de Octubre de 2024

En el marco del programa Cimarrones Emprendedores, se llevó a cabo el taller “Construyendo puentes: el poder de las relaciones públicas en el éxito emprendedor” en el Taller de Emprendimiento del Campus Tijuana. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades empresariales entre los estudiantes de la UABC, ofreciéndoles herramientas para afrontar los desafíos del mundo de los negocios. El taller fue impartido por Edith Verdejo, reconocida egresada de la UABC y fundadora de Verdejo Relaciones Corporativas, quien compartió su amplia experiencia en el campo de las relaciones públicas y su aplicación en el emprendimiento.

Durante el taller, Verdejo subrayó la importancia de las relaciones públicas como una estrategia clave para el crecimiento sostenible de cualquier negocio. Explicó cómo no solo se enfocan en mejorar la imagen pública de una empresa, sino que también permiten la creación de conexiones estratégicas que pueden impulsar el éxito de un proyecto. 

Además de abordar la teoría de las relaciones públicas, el taller ofreció una parte práctica en la que los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en la creación de su propio elevator pitch, una técnica que consiste en presentar una idea de negocio de manera breve, clara y persuasiva en el tiempo que dura un viaje en ascensor, de ahí su nombre. Verdejo proporcionó ejemplos concretos y ofreció retroalimentación personalizada a las y los emprendedores, ayudándoles a perfeccionar sus habilidades de comunicación y a mejorar la presentación de sus proyectos.

El taller no solo ofreció herramientas valiosas para quienes desean proyectar sus negocios, sino que también fomentó el trabajo entre los y las asistentes. Quienes pudieron interactuar entre sí y con la ponente, intercambiando ideas y experiencias que enriquecieron el aprendizaje colectivo.

 

Ver más Notas