
La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas fortalece el diálogo internacional con presencia diplomática
La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas (FCSyP) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede de la conferencia magistral “La Actualidad de la República Árabe Saharaui Democrática y los Derechos Humanos”, impartida por el maestro Mojtar Lebohir Emboiric, excelentísimo embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), como parte de la primera Semana de las Ciencias Sociales.
Durante su intervención, el embajador destacó que este año se conmemora el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la RASD, subrayando que este vínculo histórico se ha construido sobre los principios de autodeterminación, cooperación y respeto a los derechos humanos. A lo largo de su exposición, ofreció un análisis profundo sobre la situación política del Sahara Occidental, los desafíos en materia de derechos humanos.
El maestro Mojtar Lebohir Emboiric es licenciado en Economía por la Universidad de La Habana, Cuba, y posee un máster en Economía Internacional por el Instituto Politécnico Nacional de México. A lo largo de su trayectoria, ha fungido como asesor y consultor del Ministerio de Juventud y Deportes Saharaui para proyectos económicos, representante de la juventud saharaui en América Latina, y representante del Frente Polisario para las relaciones con Colombia. En el ámbito diplomático, ha sido ministro consejero encargado de negocios en la embajada saharaui, y desde 2003 se desempeña como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática en México.
La doctora Erika García Meneses, directora de la Facultad, dio la bienvenida a las y los asistentes y resaltó el valor formativo de este tipo de espacios: “Las relaciones diplomáticas entre países no solo moldean políticas globales, sino también abren puertas para el entendimiento mutuo y la cooperación internacional. Este tipo de actividades nos preparan para enfrentar los desafíos globales en un mundo cada vez más desafiante e interconectado”, expresó, alentando al estudiantado a participar activamente en el diálogo.
Por su parte, el doctor Jesús Adolfo Soto Curiel, vicerrector del Campus Mexicali, reconoció la relevancia del encuentro: “En la UABC estamos firmemente comprometidos con ofrecer a nuestra comunidad universitaria experiencias formativas que trasciendan las aulas. Su visita, señor Embajador, es un claro reflejo de este compromiso”, afirmó, destacando el valor de acercar al estudiantado a líderes con visión global.
La conferencia, realizada en el Aula Magna de la FCSyP, contó con la presencia de estudiantes, docentes y personal académico.
Este evento formó parte del programa académico y cultural de la primera Semana de las Ciencias Sociales, una iniciativa que promueve el pensamiento crítico, la interdisciplinariedad y el compromiso social, bajo el lema #SomosSocialesYPolíticas.