UABC y la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco realizan actividades académicas en torno a la Inteligencia Artificial

La UABC y la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco realizaron actividades académicas en torno a la Inteligencia Artificial

Universidades del país intercambiaron ideas sobre el uso de la IA
Por
Janette Brito Laredo
Campus
Tijuana
4 de Diciembre de 2024

En un esfuerzo por fomentar la colaboración académica y fortalecer los lazos entre instituciones educativas, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS) de la UABC y la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco (UAM-A) llevaron a cabo un exitoso conjunto de actividades académicas centradas en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA). 

El evento destacó la presentación de un libro fruto de un proyecto de investigación colaborativo entre ambas universidades “Ética, Transhumanismo y Sustentabilidad en la IA”, esta publicación recoge las contribuciones de diversos especialistas y estudiantes, quienes abordaron temas que van desde los principios fundamentales de la IA hasta sus aplicaciones prácticas en distintas áreas del conocimiento.

Además, se organizó conferencia magistral webinar "Los Retos Bilaterales de México y Estados Unidos en el Futuro de la IA". Se contó con la participación de expertos en la materia y facilitó un análisis profundo sobre cómo la IA está moldeando las relaciones entre ambas naciones. La asistencia virtual de universidades a nivel nacional e internacional destacó la relevancia del tema y enriqueció las discusiones.

La jornada del evento incluyó un taller práctico sobre Inteligencia Artificial en la Educación, diseñado para equipar a los docentes con herramientas y metodologías innovadoras que integren la IA en sus prácticas educativas. 

Los eventos, que se realizaron tanto de manera presencial como virtual, resultaron muy productivos y alcanzaron su objetivo principal, establecer redes de colaboración entre la UABC y la UAM-A, así como con otras instituciones presentes. La interacción entre académicos y estudiantes de distintas universidades permitió un intercambio de ideas y experiencias que seguramente dará lugar a futuros proyectos colaborativos.

Ver más Notas