ugdie

Nombran a coordinadora de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa

Promocionará las acciones que aseguren el bienestar integral e igualdad de oportunidades entre las personas en la Universidad
Por
Norma Angélica Gómez Bravo y Olivia Yaritza López Segoviano
Campus
UABC
23 de Marzo de 2023

Con la creación de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa (UGDIE), la UABC dio un paso más en el reconocimiento de la diversidad, el aseguramiento de la inclusión educativa e integración de la perspectiva de género en todos los ámbitos universitarios.

Esta instancia dependiente de Rectoría, tiene como coordinadora a la doctora Yessica Martínez Soto, quien tomó protesta hoy 23 de marzo y será la encargada de promocionar las acciones que aseguren el bienestar integral e igualdad de oportunidades entre las personas que integran la comunidad universitaria.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, manifestó que con la recién creada dependencia se fortalece la atención a la problemática relacionada con estos temas, ya que se suma a lo ya emprendido por la UABC a través del Comité de Equidad, los comités para la Prevención y Atención de la Violencia de Género (Copavig), el Protocolo de Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género y la aplicación móvil No Más (No+).

La UGDIE trabajará en tres dimensiones: promoverá la representatividad de todas las diversidades en cuestión de género; reconocerá las convergencias y divergencias en torno a las creencias religiosas, diversidad de idiomas y cultura en la Universidad; además, reconocerá las barreras que enfrentan integrantes de la comunidad universitaria con el propósito de coadyuvar para que sean superadas, logrando el desarrollo pleno como lo marca el lema universitario.

Por su parte, la doctora Martínez Soto agradeció la confianza depositada en ella para estar al frente de la UGDIE. “Me atrevería a decir que la UABC está poniendo como ejemplo trabajar en las tres dimensiones e integrar todas las iniciativas que se tengan que emprender para que las personas que habitamos los espacios universitarios sintamos seguridad y con las condiciones de atención que se requieran para que tener un desarrollo y bienestar personal”, expresó.

Entre las funciones que asumirá la titular de la dependencia están: diseñar e implementar acciones de capacitación para la comunidad universitaria en materia de diversidad, inclusión educativa y perspectiva de género; promover campañas de sensibilización que permitan visibilizar y erradicar todo tipo de discriminación y violencia; facilitar la evaluación de políticas, planes y programas en conjunto con las instancias académicas y administrativas; así como analizar los casos en que integrantes de la comunidad universitaria no cumplan con el Protocolo de Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género.

La doctora Martínez Soto es egresada de la Licenciatura en Psicología y de la Maestría en Docencia y Administración Educativa por la UABC, así como del Doctorado en Educación por la Universidad Abierta de Tlaxcala. Está adscrita a la Facultad de Ciencias Humanas.

Ha colaborado en la implementación de proyectos emblemáticos. Participó en el diseño de cursos de capacitación docente, entre ellos uno sobre la prevención de violencia de género. Lideró el equipo de trabajo que creó el curso de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, el cual es gratuito y está disponible para todo público en la plataforma digital México X.

Imagen eliminada.

 

Ver más Notas