
Participan docentes de UABC con la UAM en conferencias por el Día Internacional de la Mujer
El Departamento de Evaluación y Conocimiento de la División de las Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, ofrece un ciclo de conferencias que se llevará a cabo del 8 al 24 de marzo, donde la doctora Melina Amao Ceniceros y el maestro Alejandro Murga González, docentes en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) de la UABC, participarán con ponencias.
Con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria de México, con especial interés en las disciplinas del Diseño, a una aproximación a los diseños con perspectiva de género y con perspectiva interseccional. Se hablará de algunos aspectos teórico-conceptuales y metodológicos aplicables al Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Arquitectónico y Diseño Urbano. La finalidad es brindar herramientas que favorezcan el ejercicio del diseño bajo el principio de equidad y de no-discriminación, con énfasis en problematizar las asimetrías de género.
La FCITEC se ha visto beneficiada por acciones concretas como la creación de una unidad de aprendizaje enfocada en los cruces de género y diseño para la práctica disciplinar incluyente. Se ha trabajado en colaboraciones a nivel nacional con productos liderados por miembros de la FCITEC de difusión científica como repensar los diseños desde el género. Igualmente, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico de Tijuana han sido favorecidos por talleres para el diseño con perspectiva interseccional e incluyente.
El primer evento fue la conferencia “Género e interseccionalidad: aproximaciones teórico-metodológicas hacia el diseño gráfico, urbano y arquitectónico”, que se efectuó de manera virtual el 8 de marzo y fue impartida por la doctora Melina Amao. Mientras que el 15 de marzo, el maestro Alejandro Murga ofrecerá la conferencia virtual “Perspectiva crítica del diseño: género, producto, dispositivo y tecnología”. El ciclo concluirá el 24 de marzo con el taller presencial “Espacios menstruales”, dirigido por el colectivo URBANAS MX.
Para mayor información sobre el acceso a las conferencias y la asistencia al taller se sugiere visitar la página de Facebook de los organizadores Investigación y Conocimiento UAMAZC.