Promueven la certificación en dos lenguas extranjeras

Son fundamentales para el desempeño de los profesionales en lenguas
Por
Eldon Walter Longoria Ramón
Campus
Mexicali
14 de Diciembre de 2022

El director de la Facultad de Idiomas, doctor Lázaro Gabriel Márquez Escudero, se reunió con estudiantes de octavo semestre de las licenciaturas en Traducción y en Enseñanza de Lenguas de las sedes Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana de la unidad académica con el objetivo de abordar la importancia de contar con certificaciones nacionales e internacionales que respalden el dominio de una o más lenguas extranjeras, sobre todo, para el ejercicio profesional en los ámbitos de la traducción, interpretación y enseñanza de lenguas.

Los alumnos recibieron información sobre las diferentes opciones que existen para certificarse, tanto en la Facultad de Idiomas como en organismos e instituciones internacionales, entre las que destacan: Test of English as a Foreign Language (TOEFL iBT), International English Language Testing System (IELTS) de la Universidad de Cambridge y del Consejo Británico, Lenguas Extranjeras en Línea (LEL) de la Facultad de Idiomas de la UABC y Excellence de la Universidad Estatal de San Diego.

Cabe destacar que este tipo de certificaciones son fundamentales para el desempeño de los profesionales en lenguas, además de que les brinda mayor reconocimiento en sus respectivas áreas de especialidad.

Foto: Raúl Octavio Toledo 

Ver más Notas