

Exponen “Arte desde la virtualidad” en Facultad de Artes
Como parte del Programa de Actividades de Formación Integral de la Licenciatura en Artes Plásticas, la Facultad de Artes, Campus Tijuana llevó a cabo la exposición virtual “Arte desde la virtualidad”, organizada por la doctora Martha S. Cíntora para presentar los trabajos realizados por los alumnos de la clase Proyectos Artísticos Bidimensionales durante el semestre 2021-1.
En la transmisión en vivo estuvieron presentes la maestra Claudia García Villa, Subdirectora de la Facultad de Artes; el doctor Christian Zúñiga, Coordinador de la Licenciatura en Artes Plásticas y la maestra Myrna Aleyda Acuña Flores, Responsable de Difusión de la Facultad. También se contó con la participación de las alumnas Carolina Rivera, Mariel Rascón Navarrete, Regina Villegas Bravo, Dayra Saldaña García, Stephanie Muñoz Gutiérrez y Mónica Sánchez.
La exposición se compone de proyectos de investigación y creación gestionados por los artistas emergentes que formaron parte de la clase impartida por la doctora Cíntora, con la intención de formar una perspectiva estética, creativa e investigativa sobre una variedad de temas. Los trabajos presentados trataron sobre el latte art; lo efímero; lo paranormal; la naturaleza y los niños; la identidad; y las emociones, cada uno abordado a partir de diferentes técnicas creativas.
Para inaugurar la presentación, la maestra Claudía García Villa expresó: “Felicidades maestra Martha por esta iniciativa. Trabajar con los chicos a distancia, producir y generar la reflexión alrededor del arte siempre va a ser crucial para el futuro profesional de las artes; le agradezco mucho que impulse el trabajo de sus alumnos. Siempre será una posibilidad de ver lo que hicimos para proyectarnos en lo que haremos durante este próximo periodo. Los felicito de antemano”.
La doctora Martha S. Cíntora acompañó a las alumnas que presentaron sus obras, ofreciendo comentarios sobre el trabajo realizado durante la clase y haciendo preguntas sobre el desarrollo de los proyectos. “Esta materia es donde ya estamos notando quiénes son estos individuos como artistas emergentes y que están ya casi en ese periodo de transición entre el término de la carrera y definir qué va a ser su ámbito profesional. Entonces esta actividad la considero muy importante para que ellos puedan hablar de lo que hicieron, de cómo culminan sus proyectos, de cuáles fueron todas esas experiencias que vivieron en el trayecto de hacerlo”, comentó.
El doctor Christian Zúñiga cerró la presentación reiterando sus felicitaciones y exhortando a los alumnos a continuar su formación. “Muchas felicidades chicos, maestra. Creo que este trabajo realizado en sexto semestre, donde está ubicada la materia, marca un punto de referencia hacia adelante en cuanto a los avances logrados y en cuanto al trabajo que se tiene que realizar todavía para que pueda incorporarse en los circuitos artísticos y en los circuitos de exposición. A nombre de la subdirectora Claudia García Villa les extiendo una felicitación y a empujarlos, apremiarlos a que sigan trabajando y a que sigan avanzando en su trabajo. Muchísimas gracias”, concluyó.
La exposición fue transmitida a través de la página de Facebook de la Facultad de Artes UABC, Tijuana y los proyectos se pueden consultar en la página web “Arte desde la virtualidad”: https://sites.google.com/uabc.edu.mx/arte-desde-la-virtualidad/inicio?authuser=0.