Festival Universitario de Teatro

La UABC presentó la 26 edición del Festival Universitario de Teatro

En seis días consecutivos se presentaron obras de distintas compañías
Por
Cultura UABC
Campus
Tijuana
30 de Mayo de 2024

El Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia del Campus Tijuana, abrió sus puertas a la 26 edición del Festival Universitario de Teatro (FUT) de la UABC, del 22 al 27 de mayo.

Durante la ceremonia inaugural, la vicerrectora del Campus Tijuana, doctora Haydeé Gomez Llanos, destacó la importancia del teatro para las artes escénicas del estado, para la sociedad y para el desarrollo de la empatía y del pensamiento crítico.

La primera de las puestas en escena fue Iridiscencia, una obra en la que seis mujeres narraron vivencias, recuerdos y compartieron diversos cuestionamientos y pasajes relacionados con la feminidad y la edad, la cual estuvo a cargo de la compañía Tijuana Hace Teatro.

Durante el segundo día del festival se presentó el estreno de Fat Kary, de Gorguz Teatro, en donde se mostró la realidad de Kary, una mujer que es rechazada por tener sobrepeso. Con cada escena, cada línea y cada canción, se profundizó en el sentir de un ser humano que vivió las consecuencias de no caber en un estándar. Esta obra estuvo a cargo de Gorguz Teatro (Monterrey).

En el tercer día se presentó la compañía Naranjazul Teatro Circo Contemporáneo y Teatro UNAM con INSOMNUS ¿A qué suena el rojo?, una obra que permitió crear paisajes en el imaginario teatral, donde las palabras se vuelven movimientos mediante la narrativa. El espectáculo involucró directamente a las y los asistentes, quienes subieron al escenario y evocaron vivencias que involucraran el color rojo.

El mismo día la compañía Terezina Vital, grupo del municipio de Mexicali, así como del Estado de Baja California presentó Del Engaño del Desierto al Deseo de un Crimen, en la que abordó la cruda realidad que viven los inmigrantes y cómo son terriblemente maltratados tanto en nuestro país como en el extranjero. La obra se presentó de manera hiperrealista, utilizando violencia física y verbal, tal y como sucede en la realidad.

En Una obra eterna sobre el transporte público el Proyecto Escénico Terminal de la licenciatura en Teatro abordó las diversas peripecias y situaciones por las que pasan las y los jóvenes al tomar el transporte público y en la que se toma en cuenta que no todas las personas tienen el privilegio de transportarse en automóvil y recuerda que el transporte público no es perfecto; que en él se pueden presentar situaciones desesperantes, incómodas y caóticas. Esta puesta en escena se construyó a partir de las experiencias del grupo, que recibió asesoramiento por parte de la planta docente del programa.

En el sexto día se presentó Jodidxs de Pornotráfico (Ciudad de México), en la que, entre chistes y referencias a la cultura pop, profundizó sobre la temática de la depresión y muestra el sentir de una generación que sufre. Durante la presentación se exploraron diversos temas a través de la historia de sus personajes, quienes deben lidiar con la responsabilidad de tener una vida plena en un mundo donde existe el capitalismo, la explotación laboral y otras problemáticas.

Ver más Notas