Alumnas de la UABC ganan concurso Nacional en Derechos Humanos

Alumnas de la UABC ganan concurso nacional en derechos humanos

Se encuentran rumbo a la siguiente competencia, en Washington
Por
Victoria Carolina Ortega Contreras
Campus
Tijuana
8 de Marzo de 2023

La Vicerrectora del campus Tijuana, Haydeé Gomez Llanos Juárez, recibió a las a cimarronas de la Facultad de Derecho (FD), ganadoras del Primer Concurso de Simulacro de Juicios ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos 2023, “Héctor Fix-Zamudio”, llevado a cabo en Puebla.

Se trata de Mónica Eleni Villar Flores, América Denisse Félix Gómez y Paulina Lizbeth Ruvalcaba Pérez, alumnas impulsadas por la doctora Laura Alicia Camarillo Govea, directora de la FD.

Esta competencia fue parte de la ruta hacia el Concurso Interamericano de Derechos Humanos con sede en Washington, D.C., a realizarse el próximo mayo.

En dicho concurso, participaron 16 universidades, predominantemente del centro del país. Las tres alumnas cimarronas fueron las únicas de la región noroeste.

Ante esto, la doctora Camarillo comentó:

“Me siento muy orgullosa de que hayan participado y competido. La verdad es que cuando pasaron a la semifinal, ya nos sentíamos muy complacidas; y cuando nos enteramos de que habían ganado el concurso nacional, nos dio mucho gusto porque además, en mi caso, dos de ellas fueron mis alumnas. Y, especialmente, porque han puesto en alto el nombre de la Facultad en un tema muy importante en este momento: la protección y defensa de los derechos humanos. Así que en una comunidad de casi 4 mil estudiantes, nos enorgullece que el alumnado se distinga”.

Las alumnas fueron acreedoras a un reconocimiento y un premio monetario, el cual se menciona, planean invertir en su viaje a Estados Unidos.

En cuanto a la experiencia de su estancia en Puebla, Mónica Villar relató:

“Fue una hermosa experiencia haber participado en este concurso, ya que aprendes cosas nuevas, conoces nuevas personas… De hecho nos volvimos amigas del segundo lugar, quienes eran de Puebla y nos invitaron a salir ese día para saber cómo nos sentimos estando en el concurso. Además, es muy interesante cómo los jueces amplían tu perspectiva sobre el tema y me gustó muchísimo haber participado. Estoy muy orgullosa de mis compañeras también por haber obtenido el primer lugar y espero que UABC me pueda dar nuevas oportunidades para mi desarrollo académico”, detalló la joven universitaria.

De igual manera, Paulina Ruvalcaba destacó la estimación por su casa de estudios, así como lo fructífero que resulta tener vivencias como esta:

“El ver que era toda una comunidad que reconocía a la UABC, me hizo sentir mucho orgullo. A mí me tocó en especial ganar el premio a mejor oradora. Se sintió muy gratificante el saber que todo estudio sí rinde frutos, que sí se puede llegar lejos. El apoyo que nos brindó la Facultad y la universidad en general se siente muy bonito. Íbamos con las expectativas de prepararnos, pero nos sorprendíamos cada vez que pasábamos una etapa. No sabíamos cómo iba a funcionar, pero fue muy satisfactorio ver que todo el estudio valió la pena”.

Como mensaje para la comunidad estudiantil, la alumna agregó:

“Involúcrense en la universidad, participen todo lo que puedan. Hay apoyo, tanto económico como académico y profesional, que nos puede impulsar a seguir creciendo. No hay experiencias más bonitas que aquellas que te hacen salir de tu caja”.

América Félix, cuenta cómo la doctora Camarillo Govea fue quien la inspiró a participar:

“Ella me dijo que la vida da segundas oportunidades por algo. Y la verdad, en cuanto mencionó el concurso, decidí aceptar. No lo pensé. Creo que desde que ella me dio clases en sexto semestre en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, despertó otra vez mi amor por la materia”, narró. 

Además, asegura que representar a la comunidad universitaria de la UABC fue todo un honor:

“Todos deberían tomar la oportunidad si se les presenta. Es una experiencia muy bonita, no solo convivir con tus compañeros y profesores e indagar en la materia, sino también las experiencias personales. Si se les presenta la ocasión, vale la pena, no la desaprovechen”.

El maestro Joel Antonio Martínez Bautista, docente de la Facultad y estudiante del Doctorado en Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos, fungió como asesor de las alumnas en el certamen y destaca cómo este tipo de competencias alientan al alumnado a ver otras áreas del derecho que no necesariamente son de función pública, sino que se prestan a la realización de investigaciones más allá de lo aprendido en las aulas de clase. 

De igual manera, reconoce cómo la UABC ha forjado su prestigio actual:

”Doy prueba de que ha sido forjado [el prestigio] a través del ímpetu y de participar constantemente. Desde 2006, de forma prácticamente ininterrumpida, la UABC ha acudido a este tipo de concursos y eso es con lo que yo me quedo; el ver cómo de a poco ubican a la Facultad como un referente en esta zona y en cuanto a formación de calidad”, concluyó. 

Ver más Notas