Encuentro de posgrado IIDE

Alumnos de maestría del área de la educación presentaron avances de investigación en encuentro estatal

Se brindó un espacio para que estudiantes de posgrado compartan sus proyectos de investigación
Por
Yuver Maceda Bravo
Campus
Ensenada
16 de Diciembre de 2024

Se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Estudiantes de Maestría del área de la educación en Baja California, bajo el título "La atención de Problemáticas Educativas desde el Posgrado". Este evento fue organizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la UABC y la Benemérita Escuela Normal Estatal "Profesor Jesús Prado Luna”. La actividad, que se desarrolló en modalidad virtual, fue inaugurada por la doctora Edna Luna Serrano, directora del Instituto.

El objetivo del evento fue brindar un espacio para que estudiantes de posgrado compartieran sus proyectos de investigación con la finalidad de enriquecer su proceso de formación académica. Por parte del IIDE, en el comité organizador participaron la doctora Rubí Surema Peniche Cetzal y el doctor Sergio Gerardo Malaga Villegas.

En dicho encuentro participaron estudiantes de seis diferentes programas de posgrado de instituciones como la normal Profesor Jesús Prado Luna, Escuela Normal Fronteriza Tijuana, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 022, Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 021, Benemérita Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata y del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) campus Ensenada.

Durante la conferencia inaugural, la doctora Martha Vergara Fregoso, presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), expuso el trabajo titulado "Transformando la educación: La importancia de la investigación educativa pertinente", en el cual abordó los retos actuales en el ámbito educativo y la relevancia de la investigación para la mejora continua de la enseñanza.

En las ponencias presentadas se abordaron temas como educación inclusiva, reducción de la brecha de género en áreas STEM, el acompañamiento pedagógico, las aulas como espacios de intercambio cultural, el desarrollo de habilidades lectoras a través de tecnologías, la mejora de la práctica docente, así como instrumentos de evaluación.

El evento concluyó con reflexiones finales y la clausura oficial por parte del maestro Alberto Romano Romero director de Educación Superior para Profesionales de la Educación en Baja California, quien destacó el compromiso de las instituciones organizadoras del encuentro respecto del desarrollo de propuestas que contribuyan a la mejora del sistema educativo en la región.

Este encuentro reafirmó el papel de los programas de posgrado en la formación de profesionales comprometidos con la transformación educativa y la generación de conocimientos para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la educación.

Ver más Notas