Analizan la psicología a través de los años en México

Ofrecen seminario sobre los avances y retos de la psicología
Por
Ilyan Yarelhy Aguilar Orozco
Campus
Mexicali
20 de Abril de 2022

Se transmitió en vivo por la página de Facebook Lab Psicofisiologia UABC, el Seminario Nacional de Psicología “Análisis de los avances y retos de la psicología”, en el que se contó con la participación de los doctores Luis Jesús Sandoval Quintero, Laura Rebeca Mateos Morfin, Edna Luna Serrano, Miriam E. Jiménez Maldonado, Emilia Lucio Maqueo, la maestra Citlalli Castro García del Valle, la licenciada Liliana Hernández Segovia y el presentador y docente de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) Alfredo Padilla López.

El evento se dividió en dos días: en el primero se habló de temas como cuál era la formación profesional del psicólogo, la actividad profesional en el sector privado, la entidad profesional en el ámbito público y la investigación de psicología; y en el segundo, se abordó el impacto de la Ley General de la Educación Superior, la psicología en el sector privado, el ejercicio profesional de la psicología en el ámbito social y la investigación de la psicología.

El Seminario trató sobre la situación actual de la Psicología en México, desde la formación universitaria de calidad y como es que se valida, es decir, los requisitos que debe de tener un buen programa para profesionista de la psicología, también se comparó la educación pública y privada, según el nivel socioeconómico, sus ventajas, desventajas y su desarrollo en lo laboral, así como también se explicó la importancia de la investigación y el alcance que este tiene para el crecimiento del conocimiento de esta disciplina.

Se analizó el impacto que tiene la nueva Ley General de Educación Superior, la cual se postula como derecho humano, es decir que es un bien público, ya que compete al estado, porque genera un compromiso social por parte de los estudiantes y profesionistas. Se presentaron estadísticas en cuanto al aumento de alumnos y profesionales dedicados a la investigación en los últimos años.

Por último, se hizo hincapié en que es importante la investigación como ejercicio profesional para obtener las respuestas de todos los fenómenos sociales que se han generado y los que se irán presentando en los siguientes años. 

FOTO: Ilyan Aguilar

Ver más Notas