Formalidad y emprendimiento: mis primeros pasos ante el SAT

Brindaron plática a emprendedores sobre formalización de negocios y registros ante el SAT

El programa cimarrones emprendedores impulsa la cultura empresarial universitaria
Por
Ericka Ortíz
Campus
Tijuana
21 de Febrero de 2025

En el campus Tijuana de la UABC se llevó a cabo un taller informativo enfocado hacia la formalización de un negocio con el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo que se brindó a los y las asistentes conocimientos fundamentales sobre las obligaciones fiscales, la importancia del registro formal y las diferencias entre los distintos regímenes fiscales disponibles para emprendedores.

El evento contó con la participación de especialistas en el área como la doctora Gloria Quintana, quien es responsable de Emprendimiento, en la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, también se contó con la presencia del licenciado Adán Domínguez Heras, fundador y director general de BGA Grupo Empresarial y Asociados, es egresado de la Universidad de Xochicalco en la licenciatura de Comercio Internacional y Aduanas, así como de la Universidad de Estudios Avanzados en Contaduría, compartió su experiencia en el ámbito empresarial y brindó recomendaciones clave sobre la formalización de negocios.

Uno de los principales temas abordados fue la diferencia entre operar como persona física o moral, el licenciado Domínguez destacó la importancia de evaluar cuidadosamente el régimen fiscal bajo el cual se registrará un negocio, ya que esto puede impactar significativamente en la carga que lleve el negocio. “El régimen simplificado de confianza puede no ser la mejor opción para todas las empresas, ya que en algunos casos las personas morales terminan pagando hasta un 30% en impuestos, mientras que las personas físicas pueden acceder a beneficios fiscales que reducen su carga tributarias”.

El programa Cimarrones Emprendedores forma parte de una agenda más amplia de UABC, diseñada para fortalecer la cultura emprendedora en la comunidad universitaria. Este tipo de actividades no solo brindan conocimiento, sino que también representa la oportunidad para que los y las estudiantes se relacionen con expertos y formen parte de una red de emprendedores que comparten objetivos y desafíos similares.

El evento finalizó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron resolver dudas específicas sobre su proceso de formalización y aspectos clave en la gestión de un negocio. Los encargados del evento destacaron la importancia de continuar aprendiendo y acercarse a expertos para evitar errores comunes en la etapa inicial de un emprendimiento. También se le dio un reconocimiento al licenciado Adán Domínguez Heras, por haber participado en el taller “Mis primeros pasos ante el SAT”.

Foto: Elías Castillo.

Ver más Notas