Capacitan a productores y estudiantes en sistemas de producción, oportunidades y desafíos, valor agregado y polinización de higuera y palma datilera

ICA e INIFAP organizan el cuarto evento en higuera y palma datilera
Por
Marisol Galicia Juárez
Campus
Mexicali
4 de Enero de 2023

Con la finalidad de fomentar la capacitación de productores de higo y dátil, el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) organizó el último de cuatro eventos de capacitación, enfocados a la producción de higuera y palma datilera, en coordinación con el Campo Experimental del Valle de Mexicali del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

El doctor Daniel González Mendoza, director del ICA, destacó la importancia de estos eventos de capacitación al sector productivo y el compromiso que la UABC tiene con el sector agroalimentario de Baja Californi.

También se contó con la participación del doctor Antonio Morales Maza, investigador del Inifap; la contadora Juanita Martínez Vieyra, presidenta del Sistema Producto Dátil, y de la profesora Flor A. Torres Rodríguez, presidenta del Sistema Producto Higo.

El evento estuvo conformado por cuatro ponencias sobre aspectos fundamentales de la producción y agregación de valor, las cuales fueron: "Sistemas de producción de la palma datilera en México", impartida por el doctor Antonio Morales Maza; "Café de higo, como alternativa de valor agregado para el cultivo de higo", ofrecida por el licenciado Enrique Humberto Gutiérrez Vaquera; "Generalidades del cultivo del higo (Ficus carica): oportunidades y desafíos para el noroeste de México"; y "Producción de polen y tendencias modernas de polinización", a cargo del doctor Ricardo Salomón Torres.

En el curso participaron productores de dátil e higo, así como estudiantes de Agronomía del Instituto, siendo alrededor de 80 personas. Como parte del cierre de las actividades todas las instituciones realizaron el compromiso de continuar con las capacitaciones en el 2023.

Ver más Notas