
Conforman Red Mexicana de Investigación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Como resultado del V Congreso Internacional Desarrollo Empresarial, organizado por los cuerpos académicos Desarrollo Empresarial y, Agricultura Protegida en Zonas Áridas, de UABC; Estudios en Ciencias Económicas y Financiera Aplicadas, de la Universidad de Colima; así como el grupo de investigación Emprendedurismo, competitividad e innovación para el desarrollo territorial, se conformó la Red Mexicana de Investigadores en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
El Congreso Desarrollo Empresarial es un evento propuesto por el cuerpo académico Desarrollo Empresarial en el 2013, el cual ha tenido numerosos resultados, como tres libros y una asociación. En esta ocasión se organiza en colaboración con la Universidad de Colima y con la Universidad Autónoma de Yucatán, y se crea la Red teniendo como primeros acuerdos, la publicación de libro con la temática de comportamiento de la micro, pequeña y mediana empresa.
Durante el Congreso se impartió la conferencia magistral Estrategias de comunicación en la gestión exitosa ante una crisis organizacional, por Sandra Orjuela, de Bogotá, Colombia, resaltando como principales recomendaciones para las empresas incluyendo Mipymes, el contar con un manual de acción ante la crisis, pues de ello puede depender la reputación y permanencia de la empresa.
Además, se presentaron ponencias relacionadas con el desarrollo empresarial y las Mipymes, innovación en Colima, acceso a microcréditos en el valle de Mexicali, y los niveles de comunicación en internet, la formación de emprendedores en Yucatán, la responsabilidad social, el medio ambiente y percepción de habilidades de comunicación y las actitudes de empresarios y estudiantes emprendedores.
Foto: cortesía