
Efectúa investigadora de la FCAyS estancia académica en la Universidad de Texas en Austin
Como parte del Programa de Investigaciones Conjuntas “Matías Romero” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y de LLILAS Benson Latin American Studies and Collections, la doctora Eunice Vargas Contreras, profesora adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), recientemente realizó una estancia corta en la Universidad de Texas en Austin.
Esta actividad tuvo el objetivo estrechar lazos de colaboración con profesores e investigadores de la prestigiosa institución. El profesor anfitrión, el doctor José Rubén Parra-Cardona, coordinador del Área de Investigaciones Latinoamericanas, brindó todas las facilidades a la académica de UABC para que se realizara exitosamente esta visita.
Cabe mencionar que dicho programa de investigaciones impulsó por varios años la movilidad de profesores y alumnos de posgrado de México a la Universidad de Texas en Austin. Sin embargo, en 2020, fue la última ocasión en que se emitió dicha convocatoria, motivo por el cual, es mayormente significativo que una académica de la UABC haya recibido tal distinción.
Como parte de las actividades de la profesora Vargas durante su estancia, impartió una conferencia sobre adaptaciones culturales en programas de intervención con base en la evidencia. Esta conferencia se llevó a cabo en Steve Hicks School of Social Work (SHSSW), estuvo dirigida a alumnos y profesores, donde se expusieron los resultados de un primer estudio con terapeutas de la región noroeste, sobre el tema de reinvención de tratamientos que se implementan en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (Capas), adscritos al Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y al Consejo Nacional para el Control y Prevención de las Adicciones (CONADIC).
Además, la doctora Vargas participó en reuniones y seminarios con el equipo de trabajo para la adaptación cultural del programa Capas, en el cual se capacitan a padres latinoamericanos para la crianza basada en el amor, la armonía y la superación. Este proyecto es liderado por el doctor Parra-Cardona.
Asimismo, se sostuvieron entrevistas con el decano de la SHSSW, doctor Allan Cole y con la directora de Estudios Latinoamericanos, doctora Deborah Parra-Medina. En ambas entrevistas se abordó la importancia de continuar colaborando conjuntamente en investigaciones de temas como: el consumo de drogas en adolescentes, los estudios aleatorizados que permitan dar cuenta de la eficacia, efectividad y eficiencia de los tratamientos que se implementan actualmente, así como la importancia de contar con financiamiento para seguir haciendo investigación original y de primer nivel.
“Definitivamente fue una gran experiencia para mí, que también repercutirá en los proyectos de investigación que se realicen en colaboración con colegas y con estudiantes de los programas educativos de Psicología. Ojalá se repita el siguiente año, aunque es una lástima que cada vez sean menos los programas que incentivan la movilidad de los profesores y de los estudiantes, pues también tiene alcance con la sociedad y con toda la UABC”, así lo expresó la doctora Eunice Vargas después de tan gratas actividades académicas.