
Egresa primera cimarrona del Doctorado en Nutrición y Ciencias de la Conducta
Egresa la primera doctora en Nutrición y Ciencias de la Conducta, de la Facultad de Medicina y Psicología. La máxima casa de estudios, siempre orgullosa de cada uno de sus cimarrones, reconoce el esfuerzo de la ahora doctora Daniela Lilian González Sánchez, quien es además licenciada en Enfermería por la UABC Campus Mexicali y maestra en Ciencias de la Salud, por la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, del Campus Tijuana.
Su tesis llevó por título “Intervención para la adherencia al multivitamínico en adultos post-cirugía bariátrica basada en la Teoría de Disonancia Cognoscitiva”, contando con la doctora Gisela Pineda García como directora de tesis y el doctor José Manuel Cornejo Bravo, como co-director del proyecto. Con esta investigación logró determinar si una intervención basada en una teoría de psicología social propiciaba un cambio positivo en la conducta de los participantes y mejoraba la adherencia al suplemento multivitamínico que les prescriben los médicos, siendo esto evidenciado por la cuantificación de hemoglobina y los niveles de hierro, folato, fósforo, calcio, Vit-D, cobre y zinc.
La doctora González, encontró la motivación para estudiar este posgrado en la licenciada María del Refugio Palacios, que fue su profesora y quien le hizo ver a la investigación en el quehacer del enfermero como “algo maravilloso y esencial”.
La experiencia de la doctora Daniela González estuvo llena de retos y grandes satisfacciones, a través de su formación contó con la oportunidad de conocer a excelentes docentes que compartieron con ella su experiencia y conocimientos. También tuvo el apoyo de la UABC, y los programas que esta gestiona, siendo beneficiaria de una beca al 100% por parte del Sindicato de Profesores Superación Universitaria, lo cual agradece.
Al estudiar el doctorado, dentro de la etapa pandémica, estuvo llena de dudas, sobre cómo se vería afectada su investigación, la cual pudo ser concluida en tiempo y forma.
La doctora Daniela González, lleva además el estandarte de ser la primera mujer egresada en esta área, lo cual le significó tener que reinventarse y contar con la resiliencia necesaria para no darse por vencida. Dentro del camino recorrido, la doctora González recordó con añoranza sus primeros días durante su estadía en la FCQI. “Antes de que diera inicio el semestre, busqué al coordinador de posgrado de aquel momento, el doctor Juan Ramón Castro Rodríguez, para decirle que quizá me había equivocado y él me contestó: “Te estás autolimitando. ¿Aún no empiezas y estás dándote por vencida? Ningún posgrado es fácil, no permitas que el miedo se apodere de ti, puedes lograrlo”. Hasta la fecha atesoro esas palabras, porque fueron el impulso que yo necesitaba en ese momento para no rendirme. ¡Sí pude!”, externó.
Para finalizar, la doctora González compartió: “Los tiempos o momentos para estudiar un posgrado son distintos para cada persona, no todos tenemos la oportunidad de entrar a un posgrado casi inmediatamente después de la licenciatura debido a factores personales o familiares, pero esto no debe de ser un factor desmotivante, ya que, si son capaces de visualizarse a futuro y realmente desean realizar estudios de posgrado para ser un profesional más competitivo, no importa cuánto tiempo les lleve alcanzar ese objetivo, estoy segura de que al igual que yo cualquier cimarrón lo va a lograr.
Para quienes van a ingresar próximamente a un programa de posgrado les sugiero que disfruten de esta etapa académica, que en todo momento será demandante y compleja, pero que les dará grandes satisfacciones tanto personales como profesionales. Sean perseverantes y comprometidos en todo momento para que puedan concluir sus estudios en el tiempo esperado. Ser alumno de posgrado es motivo de orgullo, pero también representa una gran responsabilidad ¡éxito cimarrón!”.