
Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología registraron marca ante el IMPI
Los estudiantes Alejandro Mendoza Sánchez y Jesse Eleazar Hipólito Solís, pertenecientes a la carrera de Ingeniería Industrial, en colaboración con el profesor Edgar Armando Chávez Moreno, de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) Unidad Valle de las Palmas, obtuvieron el título de registro de marca C-Waste ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este logro es el resultado de su participación en la certificación de la Incubadora de Negocios Universitaria FCITEC-UABC, en colaboración con el Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California.
El emprendimiento social C-Waste, dirigido por el doctor Edgar Armando Chávez Moreno, director de la Incubadora de Negocios Universitaria FCITEC-UABC, busca consolidarse como una plataforma educativa líder en la promoción de las 5R (Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar), con el objetivo de contribuir a la reducción de residuos en Baja California y a nivel global. Además, se proyecta su contribución como asociación civil, en conjunto con el maestro Marco Juárez Mendoza de FCITEC.
En agosto del año 2024, los emprendedores universitarios tuvieron acceso a una oferta especial del IMPI con un descuento del 90% en el registro de marcas, lo que motivó a los jóvenes a formalizar su iniciativa.
El doctor Chávez Moreno, profesor-investigador de Ingeniería Industrial, cuenta con la certificación Lean Six Sigma Green Belt (LSSGB) y es miembro del Colegio Nacional de Ingenieros Industriales (CONAII) y de la American Society of Quality (ASQ). Actualmente, funge como director de la incubadora de negocios universitaria FCITEC y de C-Waste, promoviendo el desarrollo de iniciativas con impacto social y ambiental. El programa de Incubación de la FCITEC, no solo es liderado por el doctor Chávez Moreno, también cuenta con el respaldo del maestro Jesús David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEEBC).
Este tipo de programas y certificaciones brindan herramientas clave a los estudiantes, e impulsan el emprendimiento sostenible, permitiendo que proyectos como C-Waste se conviertan en agentes de cambio en el manejo de residuos y la educación ambiental. Por último, el evento se dirige a estudiantes universitarios y público general interesados en recibir asesoría y mentoría sobre emprendimiento.