Conferencia Magistral en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEYRI)

Experto en política global impartió conferencia en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales

Analizó el estado de la democracia en el mundo y el papel de México en este contexto
Por
Melissa Prieto
Campus
Tijuana
6 de Febrero de 2025

Se llevó a cabo la conferencia magistral Cambio de régimen en México: ¿Autoritarismo o erosión democrática?, impartida por el doctor Javier Aparicio Castillo. El evento fue organizado por el programa de licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas, en colaboración con la Coordinación de Formación Profesional y la Coordinación de Investigación y Posgrado, y tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI), con motivo del inicio del semestre 2025-1.

La doctora Erika Chávez, directora de la unidad académica, presentó al doctor Aparicio, quien compartió reflexiones sobre temas cruciales en la política global, como el papel de los organismos autónomos, con especial énfasis en la situación de México.

El doctor Aparicio expuso un análisis basado en un informe internacional que revela un preocupante crecimiento de la población mundial bajo regímenes autoritarios. Entre los casos destacados mencionó a India, Brasil, Hungría y Turquía, países que han experimentado un deterioro en sus instituciones democráticas mediante la manipulación del poder judicial, la censura y la desinformación. Asimismo, explicó cómo el primer triunfo de Donald Trump generó controversia y despertó el interés en el estudio de fenómenos como el populismo, la demagogia y la polarización dentro de la política estadounidense.

En el contexto de México, tras las recientes elecciones, diversos analistas han expresado dudas sobre la equidad del proceso, señalando una sobrerrepresentación legislativa que excede los límites constitucionales. Este fenómeno recuerda estrategias empleadas en otros países para consolidar el poder. Mientras el mundo observa con atención la evolución de las democracias, México se encuentra en una encrucijada: fortalecer sus instituciones o seguir el camino de naciones que han transitado hacia modelos autoritarios.

Tanto la doctora Chávez como el doctor Aparicio coincidieron en que, más allá de los partidos en el poder, el destino democrático del país dependerá de la participación activa de la sociedad, el fortalecimiento de los contrapesos institucionales y la vigilancia ciudadana sobre las decisiones que afectan la política. Asimismo, se abordó el papel del poder judicial y de los organismos autónomos en la garantía de la democracia, destacando que la independencia de estas instituciones es clave para evitar que el Ejecutivo concentre un poder excesivo.

La conferencia concluyó con una ronda de preguntas por parte de los estudiantes, quienes expresaron inquietudes sobre el futuro de la democracia en México y el papel de la ciudadanía en la defensa de las instituciones.

Ver más Notas