Facultad de Odontología llevó a cabo el coloquio “Más allá del consultorio: Ciencia en Odontología”

Facultad de Odontología llevó a cabo el coloquio “Más allá del consultorio: Ciencia en Odontología”

El evento resaltó la importancia del intercambio de ideas en la investigación y el desarrollo científico dentro del campo de la odontología
Por
Ericka Ortíz
Campus
Tijuana
28 de Enero de 2025

La Facultad de Odontología campus Tijuana llevó a cabo el primer coloquio “Más allá del consultorio: Ciencia en Odontología”. La inauguración se desarrolló en la sala audiovisual de la facultad, con la presencia de la doctora Haydeé Gomez Llanos Juárez, vicerrectora del campus, quien durante el evento señaló: “La odontología no solo es una profesión dedicada al cuidado de la salud bucal, sino también un cambio nutrido por los avances científicos y tecnológicos que nos permiten ofrecer soluciones cada vez más innovadoras y efectivas, esto no es solo un evento de conocimientos y experiencias, sino un espacio en donde podemos debatir ideas sobre la ciencia en odontología”.

También participó la doctora Perla Elena Nuñez Seafin, directora de la Facultad de Odontología, quien mencionó que “buscan abrir nuevas perspectivas sobre cómo la ciencia transforma nuestra disciplina, promoviendo el aprendizaje continuo, el intercambio de ideas y la colaboración para mejorar la salud bucal de la comunidad”. Acompañaron en el presidium representantes de la facultad; además de docentes y estudiantes de las especialidades en Endodoncia, Odontopediatría, Ortodoncia y Periodoncia.

Continuando con el evento, se llevaron a cabo dos conferencias, la primera a cargo de la doctora Carolina Silva Carrillo, profesora de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI), quien habló sobre los factores que influyen en la corrosión. Durante la segunda conferencia, se abordaron los recubrimientos metálicos para prevenir la corrosión en piezas dentales.

El evento contó con cuatro talleres, en cada uno de ellos se explicaron diferentes temas relacionados con el campo odontológico; en el taller A se abordó el tema de biopsia por aspiración con aguja fina y su aplicación en Odontología, a cargó el doctor Fabián Ocampo de la Facultad de Odontología; en el taller B se habló sobre los fundamentos de la corrosión y métodos para supervisión, fue dirigido por la doctora Carolina Silva de la FCQI; el taller C, con el nombre de análisis físico-mecánico de materiales dentales, fue encabezado por el maestro Benjamín González de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología; el taller D se trató sobre la búsqueda bibliográfica científica, impartido por la doctora Glenda Díaz de la Facultad de Medicina y Psicología.

Ver más Notas