Taller “Viaje al mundo de las neuronas: Feria infantil del cerebro”  dirigido a niños del Jardín Eduardo Claparade en el poblado Alfredo V. Bonfil.

FCASI impulsa el conocimiento de las neurociencias en la Semana del Cerebro 2025

Se realizaron talleres, conferencias, nuerocine, demostraciones, concursos y encuentros entre estudiantes
Por
Milthon Minor
Campus
Mexicali
1 de Abril de 2025

La Facultad de Ciencias Administrativas, Sociales e Ingeniería (FCASI) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró la Semana del Cerebro 2025 titulada “Neuro-aventura: Conoce tu Cerebro", del 24 al 29 de marzo de 2025.

Esta actividad fue organizada por la doctora Cynthia Torres González, coordinadora de la licenciatura en Psicología con el equipo del Laboratorio de Neurociencias y Cognición. Esta semana se consolidó como un espacio fundamental para la divulgación sobre el sistema nervioso de nuestro cuerpo, a través de talleres, conferencias, neurocine y concurso de carteles y maquetas.

La directora de la Facultad de Ciencias Administrativas Sociales e Ingeniería, doctora Griselda Guillén Ojeda, destacó que “este tipo de actividades ponen a nuestro alcance conocimiento no solamente entendible, sino divertido sobre el funcionamiento del cerebro”.

Además, resaltó la relevancia de incluir a la comunidad universitaria y, especialmente, a la comunidad del Valle de Mexicali en estas actividades, ya que se realizaron talleres en diferentes espacios como son: la secundaria 6 del Ejido Nuevo León, el jardín de niños del poblado Alfredo V. Bonfil y el Centro de Atención Múltiple de Estación Delta.

Esta es la tercera edición de la Semana del Cerebro en la FCASI que se caracterizó por la implementación de actividades innovadoras dirigidas a niños, jóvenes y mamás, con proyectos como “Viaje al mundo de las neuronas: Feria infantil del cerebro”, “NeuRO-ruta: Un viaje por el cerebro y la comunidad” y “Mamá tu cerebro cambió”.

Dentro de la FCASI se realizó el taller “Conecta con tu cerebro: Salud y bienestar” dirigido a estudiantes de Educación, Administración, Psicología e Ingeniería, desarrollado por alumnos y egresados. También se hizo una demostración de “Audiojuegos y percepción: Una experiencia más allá de la vista”. Así como el “Encuentro de talentos emergentes en la investigación en neurociencias”, donde se reunieron estudiantes del Laboratorio de Neurociencias y Cognición y estudiantes del grupo de investigación de CETyS Universidad.

Por último, el sábado 29 de marzo, a través del Facebook del laboratorio, alumnas y alumnos del sexto semestre de Psicología de la materia Psicología Comparada, expusieron creativos gráficos en una dinámica titulada “Cerebros Salvajes: La Ciencia de la Mente Animal. Muestra de materiales digitales de divulgación”.

Durante la semana se realizaron múltiples experiencias que dejaron huella no solo en quienes estudian Psicología, sino en toda la FCASI y zonas del valle de Mexicali.

Ver más Notas