Conferencia en X-SIIEDEU

Imparte conferencia investigadora del IIDE sobre la investigación educativa en la pandemia y la postpandemia

Participó en el X Seminario Internacional de Investigación Educativa para Docentes y Estudiantes Universitarios de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras.
Por
Mtra. Vannessa Lucía Sandoval Benavides
Campus
Ensenada
24 de Agosto de 2022

La doctora Graciela Cordero Arroyo, coordinadora de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa (UDIE) e investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), participó como conferencista en el X Seminario Internacional de Investigación Educativa para Docentes y Estudiantes Universitarios (SIIEDEU).

El evento fue organizado por la Red Nacional de Enlaces de Investigación y la comunidad académica del Centro Universitario Regional de San Pedro Sula de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) en Honduras, con el objetivo de fortalecer las competencias investigativas en los profesionales de la educación. 

El seminario se llevó a cabo en línea los días 18 y 19 de agosto del presente año  vía Zoom, y contó con la presencia de autoridades, académicos y estudiantes de la UPNFM, así como de investigadores líderes en proyectos de investigación educativa de Honduras, Perú y México.

La doctora Cordero impartió la conferencia inaugural “La investigación educativa en la pandemia y la postpandemia”, donde presentó un panorama del avance de la investigación educativa en la contingencia sanitaria y propuso algunas líneas de estudio que se han delineado o profundizado en el contexto de la postpandemia. 

Abordó cinco temas de interés en este campo: el posicionamiento conceptual sobre la investigación educativa, las afectaciones del Covid a la educación, el boom de la investigación educativa en la pandemia, los planteamientos sobre lo aprendido en los proyectos desarrollados durante el último par de años, y algunas ideas orientadoras sobre el rumbo de los estudios en la etapa de postpandemia. 

Finalmente, la doctora Cordero estableció un diálogo con los espectadores del seminario en aras de contribuir en este espacio de análisis, crítica, reflexión y toma de decisiones sobre el quehacer investigativo actual y en prospectiva.

Ver más Notas