
Imparten conferencia virtual “Mujeres y Justicia en el Siglo XX” en Campus Tijuana
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) presentó la conferencia virtual “Mujeres y justicia en el siglo XX”, moderada por el doctor Luis Carlos López Ulloa, la cual abordo el tema de las mujeres en el ámbito de la criminalidad y la justicia, basada en temas de la investigación realizada por la maestra Mónica Lorena Murillo Acosta.
Esta investigación está situada en Morelia en el siglo XX, específicamente en la época de los años 40, 50, y 60. Su objetivo es el de investigar el porqué las mujeres de este tiempo cometían actos criminales y cómo eran tratadas por la justicia, enfocando la atención en un grupo de la sociedad que usualmente no la tenía. Al no haber una explicación completa de este fenómeno, la profesora Mónica Lorena Murillo decidió indagar por su cuenta, y encontró que las mujeres aparecían más en delitos menores, tales como robos o lesiones.
Según la investigación de la maestra Mónica Lorena Murillo, las diferencias entre los homicidios cometidos por hombres en contraste con los cometidos por las mujeres se encontró que los cometidos por mujeres eran por cosas que surgían en el momento, normalmente no premeditados y sin reincidencias.
Por otro lado, se discutieron los motivos por los cuales los hombres asesinaban, entre los cuales destacan: asesinar porque los vieron feo, porque les rozaron el hombro, por venganza, riñas ajenas, peleas ocasionales, celos, cuestiones económicas, o por “honor”; es decir, por alguna infidelidad de sus esposas, por mentiras o rumores. En cambio, para las mujeres no funcionaba así, ya que ellas no podían rescatar su honor.
La maestra Lorena Murillo finalizó su plática, relatando un caso de estudio vislumbrando las diferencias de género y cómo ha cambiado la justicia en las últimas décadas.